No es casualidad que sólo un día después del histórico acontecimiento en la OEA que evidenció la gran solidaridad en la región hacia Cuba, Washington anuncie la captura de dos espías en Estados Unidos que trabajaban para el gobierno cubano. Revisado por Caty R.
Categoría: Cuba
Como no me voy a reir de la OEAsi es una cosa tan fea Carlos Puebla I La Organización de Estados Americanos nació en 1948 en medio de un gran motín popular y fue bautizada con la sangre del pueblo colombiano, víctima en esos años de una gigantesca matanza dirigida a desposeer a los campesinos […]
En la tarde de ayer, mientras analizaba detenidamente el discurso de Obama en la Universidad musulmana de El Cairo, llegaron despachos de las agencias de noticias con la extraña información de que dos personas jubiladas de más de 70 años de edad fueron arrestadas bajo la acusación de haber espiado durante 30 años para el […]
Es ineludible tratar hoy sobre el extraordinario rechazo de la comunidad de naciones de la América Latina y el Caribe a la tradicional política estadounidense de dominio de nuestro hemisferio a través de la resolución aprobada por aclamación por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos el 3 de junio, en San Pedro […]
Cuba aplaudió ayer la derogación de la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que supuso la expulsión de la isla del grupo hace 47 años, pero dejó claro que no piensa regresar a esa organización. El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, calificó de «gran victoria histórica» la decisión de abrir la puerta […]
Claro, la decisión partió Estado Unidos, pero quien armó el tinglado «legal» fue Rómulo Betancourt a través de su Doctrina. La posición de Betancourt en 1948, como jefe de la delegación venezolana, en Bogotá (IX Conferencia Interamericana) se inscribía en los parámetros del panamericanismo que comprendían: 1º la defensa hemisférica y 2º la intervención multilateral […]
Luego de 47 años la 39ª Asamblea General de la OEA selló ayer un acuerdo para derogar por unanimidad la exclusión de Cuba aprobada en 1962. La resolución no impone condiciones a Cuba, aunque establece mecanismos que deberían ponerse en marcha en (el improbable) caso de que La Habana expresara su deseo de retornar a […]
La Organización de Estados Americanos (OEA) decidió este miércoles por consenso anular la resolución aprobada el 31 de enero de 1962 que suspendió a Cuba como miembro activo de la organización. En medio de aplausos, Patricia Rodas, la ministra de Relaciones Exteriores de Honduras, informó que los países reunidos en la XXXIX Asamblea General de […]
La derogación de la resolución que excluyó a Cuba de la OEA hace más de cuatro décadas por la Conferencia de Cancilleres del organismo, celebrada en San Pedro Sula, Honduras, es otra señal del cambio de época que vive América Latina. El acuerdo desestimó los inaceptables condicionamientos que insistentemente pretendía imponer Estados Unidos, reiterativos […]
Después de leer las observaciones de Boaventura de Sousa Santos sobre Cuba (en su artículo, ¿Por qué Cuba es un problema difícil para la izquierda?, publicado en rebelion en abril), me ha parecido necesario escribir acerca de lo que yo creo que es la importancia que la República de Cuba tiene para la humanidad actual. […]