Iñaki Errazkin | 

La Cuba revolucionaria que hoy conocemos es el producto social resultante de las operaciones político-aritméticas que han intervenido en el proceso durante más de cincuenta años. En continua evolución, por la inexorable ley de la dialéctica, su valor acumulado es el que es en este minuto, diferente ya en algo al minuto siguiente. Desde que […]

Después de su encuentro con el líder cubano, el sociólogo argentino cuenta cómo lo vio

«Fidel vive rodeado de libros y papeles. Recopilaciones diarias de la prensa lo mantienen informado de lo que ocurre en el mundo, y en sus infaltables libretas anota comentarios, ideas o interrogantes que luego alimentan sus Reflexiones», dice el sociólogo tras visitar al líder cubano.

Gracias a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) fortalecida Manuel Ascunce Domenech, del municipio de Cienfuegos

Esta es solo una muestra de las tantas transformaciones agrarias operadas luego de que el Decreto Ley 259 reguló la entrega de tierras ociosas en usufructo a quienes estuvieron dispuestos a hacerlas producir. Yuniesky Martínez, beneficiado con una caballería, de la cual ya pudo cosechar más de 70 quintales de tomate y 200 de col, […]

Que el Primer Mundo está habitado por un elevado número de arrogantes individuos es algo que se cae de la mata; hasta aquí nada nuevo. La novedad, si se puede calificar como tal, reside en que no poca cantidad de esas personas pertenecen a la izquierda que yo nunca entrecomillo, porque izquierda la considero; y […]

Vídeo. Entrevista a la economista Cristina Xalma, autora del libro "Cuba ¿hacia dónde?"

Subcomandante Marcos | 
En respuesta a los artículos de Yasmina Padrón López y Norelys Morales Morales

Malime | 

Somos muchos defensores de la revolución cubana los que nos hemos visto sorprendidos por el cese fulminante de Lage y Pérez Roque, no tanto por el fulminante cese, sino por las explicaciones de su cese, simplemente acusados de jugar «un papel indigno» para conseguir «la miel del poder». Debemos considerar que, cuando los que limitados […]

En respuesta a un artículo de Juan Torres

Yasmina Padrón López | 

Tuve la oportunidad de leer el artículo de Juan Torres López publicado ayer 10 de marzo con el título «Que difícil nos lo ponen» y quisiera compartir mi opinión con otras personas. Mis argumentos son los siguientes:  ¿Por qué tanto alboroto en los periodistas que han hecho declaraciones sobre los cambios producidos en el Gobierno […]

La multa contra Lactalis es la primera penalidad que la OFAC, la Gestapo financiera USA, aplica en relación con el embargo a Cuba después de la llegada de Obama a la Casa Blanca.

Traducido del ingles para Rebelión por Sebastián Risau

Cronopiando

Koldo | 

Yo no voy de una fábula a fingir un responso, ni acepto un desenlace por una controversia, ni voy por un pecado a ignorar el infierno, ni por un desatino transijo una condena o que una discrepancia culmine en alboroto y un funeral descargue de culpa el cementerio. Yo no voy de una lágrima a […]