Nicolás Maduro, líder de la Venezuela revolucionaria y heredero político comprobado del comandante Hugo Chávez
Categoría: Venezuela

En las elecciones del 28 de julio, la oposición venezolana denuncia fraude sin pruebas. Para lxs chavistas, la guerra híbrida con EE.UU. es el origen de la crisis, en las calles corean no volverán.

Estados Unidos siempre intentó repetir en Venezuela lo que hizo en Irak o Libia, señala en esta entrevista el economista e investigador del CONICET Claudio Katz. “Las elecciones en territorios con petróleo ambicionado por el imperio nunca son normales, porque incluyen un componente geopolítico de enorme gravitación”.

A contracorriente de la apología neofascista, visto en su envergadura y complejidad, el proceso electoral recientemente transcurrido en Venezuela despeja una vez más la realidad negada mil veces por el imperialismo gringo; el chavismo existe, es un fenómeno de masas que trasciende a un proceso político cultural de la mayoría del pueblo venezolano en el centro de su historia contemporánea.

Tras reconocer inicialmente al candidato de la oposición de extrema derecha, Washington ahora ha dado marcha atrás. Texto y explicación de Marc Vandepitte, observador internacional en las pasadas elecciones presidenciales en Venezuela.

En las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio en Venezuela, el actual presidente de la República, Nicolás Maduro, logró la victoria con el 51,2% de los votos, frente al derechista Edmundo González, que consiguió el 44,2%; sin embargo, Estados Unidos reconoció como vencedor al dirigente opositor.