
En este artículo el autor reflexiona sobre la libertad de expresión y el negacionismo del Holocausto y otros horrores de los que es capaz la humanidad.
En este artículo el autor reflexiona sobre la libertad de expresión y el negacionismo del Holocausto y otros horrores de los que es capaz la humanidad.
En este artículo el autor hace una semblanza del pensador latinomearicano Pablo González Casanova.
En la columna semanal Informe de un día una mirada sobre el último film del director español. Un recorrido por la identidad, la maternidad y la memoria colectiva.
Pilar del pensamiento en México y referente de la crítica profunda comprometida con la clase obrera y los sectores populares, don Pablo González Casanova nació el 11 de febrero de 1922 y ahora cumple cien años de vida, la luz de su intelecto ha iluminado a la ciencias sociales en nuestro país con amplia repercusión en el mundo.
“Disfruta recuperando la memoria de las personas que no tienen voz”; de este modo se presenta el historiador Josep Pimentel (Barcelona, 1973) en su último libro, La maleta, publicado por Edicions Calumnia en enero.