«Eduardo Galeano es un grande de la literatura y modelo ético. Hay pocos galeanos y demasiados Ratzinger represores. Pocos galeanos y demasiados Vargas Llosa soberbios. Pocos galeanos y demasiados militares asesinos» Galicia Hoxe En esta oportunidad, Galeano nos invita a recorrer una historia dentro de la historia mediante una serie de relatos, cuentos y narraciones […]
Categoría: Cultura
Una «asamblea» o «convención» de poetas «gelmánicos» convergen en el libro Los otros, del escritor argentino Juan Gelman, en donde resurgen diversas voces literarias que otorgan claves secretas de los territorios y alcances de la vida y obra del Premio Cervantes 2007. Durante la presentación del volumen, coeditado por Alforja y la Universidad Autónoma de […]
Giaime Pala y Tommaso Nencioni (editores), El inicio del fin del mito soviético. Los comunistas occidentales ante la Primavera de Praga. El Viejo Topo, Barcelona, 2008. Prólogo de José Luis Martín Ramos, 201 páginas (traducciones de Carles Mercadal y Marcia Gasca Hernández)
I Vayamos al centro del asunto, tomemos al miura por los cuernos y salgamos al ruedo de la palabra. Este es un espacio agonístico por su propia naturaleza y por la de los contendientes, y eso acarrea serias dificultades. Hablar de oralidad hoy es algo más que asumir la necesidad de «resistencia de las culturas […]
Son muy pocos los casos de escritores que sostienen una total indiferencia por la ética de su trabajo. No son pocos los que han entendido que en la práctica literaria es posible separar la ética de la estética. Jorge Luis Borges, no sin maestría, practicó una forma de política de la neutralidad estética y quizás […]
En el nº 56 de los «Materiales de Reflexión» que los compañeros del Ateneo Confederal Rojo y Negro (sindicato CGT, Madrid, julio-agosto 2008) acaban de publicar tanto en papel como en edición digital el monográfico «Poesía y rebeldía». Allí se seleccionan poemas de 15 autores críticos actuales y se recomiendan títulos para los trabajadores/as repartidos […]
El actor norteamericano Danny Glover, que va a realizar en Venezuela una película sobre el dirigente revolucionario haitiano Toussaint Louverture, afronta la reticencia de muchos productores de Estados Unidos y Europa, que mantienen dudas de que una película cuyo héroe sea una persona afrodescendiente pueda venderse adecuadamente en Europa y Japón. «No puede imaginarse la […]
La edición 61 del Festival del Cine de Locarno anticipa sorpresas, estrenos internacionales, debates públicos de calidad y una abundante oferta de joven cine latinoamericano.
Las cámaras de videovigilancia se apropian del espacio público, ejercen control social y usurpan el derecho a la privacidad. Las imágenes que graban dan pie a interpretaciones subjetivas, a ficciones sobre la persona vigilada. ¿Quién es? ¿Por qué va así vestida? ¿Qué lleva en la mano? ¿A dónde se dirige? ¿Parece sospechosa? «Ese querer saber […]
«La manera en que vivimos ahora puede costarnos todo nuestro futuro»(Sogyal Rimponché) No es nada inhabitual la advertencia que la crítica de la literatura en España suele hacer de la poesía de Antonio Orihuela en tanto «práctica artística de la desobediencia» [véase, entre otros, Bagué, 2006]. En efecto, nos encontramos ante la obra de uno […]