Eduard Pons Prades, escritor, historiador y combatiente anarquista que luchó por la República durante la Guerra Civil y contra los nazis en Francia, falleció ayer en Barcelona a los 87 años, según informaron fuentes de la familia.
Categoría: Cultura
Una joven Virginia Cuando leí esta «biografía» -la Woolf se niega a que se lea como novela- la consideré una de las más bellas que en mis estantes tengo o para estudiar o para entretenerme: me refiero tanto al ámbito de sus propias producciones como al del externo, la literatura europea contemporánea. Orlando sirve para […]
Intervención en el panel Escritores y Mercado en Iberoamérica dentro del espacio Ciclos en Movimiento, del Centro Cultural Dulce María Loynaz
Las cenizas de Eva Forest fueron aventadas ayer en la bahía de Txingudi, junto a la que la activista y escritora ha vivido con su familia los últimos treinta años. Previamente, numerosas personas participaron en un acto de homenaje celebrado en Hendaia. Un acto lleno de momentos emotivos en el que todos los participantes, incluido […]
Tantum religio potuit suadere malorum (¡ Tan terrible es la maldad de los hombres impulsados por la religión !) (Lucrecio) Encuentro fascinante la estrategia de responder, cuando me preguntan si soy ateo, que quien me está preguntando es también un ateo con respecto a Zeus, Apolo, Amón-Ra, Mitras, Baal, Thor, Wotan, el […]
Intervención en el panel Escritores y Mercado en Iberoamérica dentro del espacio Ciclos en Movimiento, del Centro Cultural Dulce María Loynaz
Si uno va a una librería a comprar la novela por la que Flaubert se ha hecho famoso, si uno tiene un curso sobre novela francesa del XIX, si uno habla sobre clásicos de la literatura universal o uno hace una búsqueda en los ficheros de la biblioteca de la universidad, ineludiblemente va a toparse […]
Acabo de volver a casa después de asistir al homenaje a Eva Forest en Hendaya y de haber vivido uno de los días más intensos de mi vida. Su pueblo, sus amigos y amigas, sus gentes, han organizado y nos han hecho participar en la despedida más viva y más entrañable que cabe imaginar: […]
A Harry Potter habría que… no digo que prohibirlo, pero venderlo controladamente; porque ahora estoy en España y observo que antes, por ejemplo, en los escaparates había unos libros muy bonitos que hablaban sobre Aznar, u otros de gurúes económicos que predecían esto y lo contrario, y ahora los han quitado a todos y […]