La literatura de viajes es un abanico de muestras sobre las diferentes formas de hacer la vida: Odisea, Don Quijote, El corazón de las tinieblas, Wakefield, Ulises, … nos cuentan el aprendizaje y el reconocimiento del animal humano. En la literatura también encontramos narraciones de viajes hacia atrás: Viaje a la semilla, de Carpentier, La […]
Categoría: Cultura
Silvano Lora por Mercader En cualquier disciplina, existen ciertas reglas de ética que son indispensable conocer cuando se incursiona en ella. Un médico no puede operar de un pie a un paciente que llega al hospital con un dolor de oreja. En la pintura es igual. No me refiero a la pintura de brocha gorda […]
Aspectos de la vida y la obra del popular cantante y compositor Silvio Rodríguez, fundador del movimiento de la Nueva Trova. Mediante sus canciones, entrevistas y diálogos en vivo se muestra el carácter renovador, comprometido e imaginativo de su obra. Productora: ICAIC Guión: Víctor Casaus, Luis Rogelio Nogueras Música Original: Silvio Rodríguez Productor: Orlando de la Huerta Fotografía: Adriano Moreno, Raúl Pérez Ureta, Julio Valdés Sonidista: Ricardo Istueta, Germinal Hernández Editor: Gladys Camb
«Hablemos claro: para la empresa, Recursos Humanos no es sólo un departamento autónomo con libertad de decisión, como creen algunos ingenuos. Recursos Humanos es nada más y nada menos que una ideología» Resolución, Pierre Mari Algunos libros pretenden romper la barrera que separa el mito del capitalismo del logos del capitalismo, como si existiera […]
«Supermercados, no gracias»Xavier Montagut y Esther Vivas (coords.)(Icaria editorial 2007)La aparición, en el transcurso del siglo XX, de la llamada distribución moderna (supermercados, hipermercados, cadenas de descuento…) ha cambiado el dónde, el cómo y lo qué consumimos, poniendo nuestro consumo al servicio de la lógica del mercado y de la maximización de sus beneficios.Con este […]
1 Mi padre admiraba en el pueblo cubano su extraordinaria capacidad de recuperación a través de una historia pautada por luchas y reveses en el continuado empeño por forjar un proyecto nacional. A las guerras por la independencia siguió la primera intervención norteamericana; a la derrota de Machado, la mediación Welles; al gobierno de los […]
Después de grandes documentales sobre Passolini y Walter Benjamin, el cineasta barcelonés Xavier Juncosa filma un macrodocumental sobre Manuel Sacristán, el filósofo en lengua castellana mas importante de la segunda mitad del siglo XX, y la figura intelectual más descollante de la izquierda militante antifranquista.
El Centro de Gestión Cultural PUKAÑAWI (ojo rojo en quechua) en el marco de la Red de Festivales de Cine y Derechos Humanos (www.hrfn.org) y con el apoyo del Viceministerio de Desarrollo de Culturas, Consejo Nacional del Cine, Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Gobierno Municipal de Sucre, Medioteca de Tres Mundos de París y […]
Ideología de Eagleton se abre con dos breves textos de Rorty de Contingencia, ironía y solidaridad. El segundo de ellos dice así: «Sobre la inutilidad de la noción de «ideología» véase la obra de Raymond Geuss, The Idea of a Critical Theory». Este ensayo, este deslumbrante ensayo del autor de Después de la teoría, puede […]