En 2003 ganó el premio Casa de las Américas con La isla de Morgan, relato de su inmersión en las Cuevas de Barrio Triste, un inframundo real en pleno casco urbano de Medellín que hace olvidar de golpe los apelativos de «Tacita de oro» y «Ciudad de la eterna primavera». Entrar en esos túneles de […]
Categoría: Cultura
La inspiración y el entusiasmo, decía el maestro de periodistas, son un fuego que el tiempo apaga. El periodista debe prepararse para ello. Ser curioso. Interesarse en las cosas. Leer, leer y leer. Con el pretexto del premio Príncipe de Asturias -que le ha sido otorgado recientemente junto con el teólogo peruano Gustavo Gutiérrez- publicamos […]
Las letras, el periodismo y la historia perdieron ayer a uno de sus máximos hacedores, murió Ryszard Kapuscinski a la edad de 74 años, mientras convalecía de una complicada operación que le fue practicada el sábado en el hospital Banacha, en Varsovia, la capital de su país natal, Polonia, según informó el canal de noticias […]
«… El papel pegado bajo tantos diferentes aspectos, marca la revolución de la pintura, el momento más poético, el más revolucionario, el conmovedor vuelo hacia hipótesis más viables, una más grande intimidad con las verdades cotidianas, la afirmación invencible de lo provisional de los materiales temporales y perecederos, la soberanía del pensamiento«. Tristán […]
Cuando atravesamos el umbral de los Jardines de la Tropical en el corazón de un popular barrio habanero, llegamos a una dimensión dominada por la sinfonía tribalista de los ritmos electrónicos. Racimos de cuerpos «explotaban» al compás de sesiones de House, Trance, Drum n’ Bass Trip Hop y Big Beat a lo Chemical Brothers. El […]
Tenía que ser la hija del difunto Robert f. Kennedy la que aterrizara en Sundance para denunciar las torturas en las prisión iraquí de Abu Ghraib. Rory Kennedy presentó ayer el documental Ghosts of Abu Ghraib, en el que entrevista a quince personas que habían sido partícipes o testigos de las vejaciones en la tristemente […]
Un paro respiratorio fulminó en su propia casa el realizador, que vio crecer y desarrollarse a decenas de cineastas mexicanos desde los años 40 hasta la fecha. Su última producción registrada fue El crimen del padre Amaro, dirigida por Carlos Carrera, la cual obtuvo un Ariel además de batir récord de asistencia y ser representante […]
Un enemigo del pueblo deja aún más patente que Casa de muñecas y otras obras de Henrik Ibsen el poder premonitorio de este autor ante el que se siguen rindiendo los profesionales del teatro de todo el mundo. Buena prueba es que en este momento hay circulando por los cinco continentes 129 montajes de diferentes dramas ibsenianos, sin olvidar versiones televisivas y cinematográficas, como las que hicieron de Un enemigo… George Schafer en 1978 (con Steve McQueen y Bibi Andersson) o algo más tarde el gran director indio Satyajit Ray.
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens En 1937, Paul Robeson había logrado la fama en el mundo entero como cantante de concierto, actor de teatro y de cine, y aún no llegaba a los cuarenta años. Ese año, los acontecimientos globales en rápida aceleración lo obligaron a encarar lo que calificó de «un […]
Por razones que no es preciso manifestar, decidimos publicar nuestra interpretación de la película Babel, del director mexicano Alejandro González Iñárritu (2006). En numerosas ocasiones, a lo largo de estos días, hemos leído que la película trata sobre la «incomunicación» y la capacidad para «incomunicarnos» que a veces ejercemos las personas. Ésa y no otra […]