El pasado siglo proporcionó a la literatura estadounidense algunos de sus mejores escritores. Una tríada de narradores excepcionales marcó el acmé de ese estallido de creatividad: Ernest Hemingway, William Faulkner y John Dos Passos. Hemingway se inclinó siempre por las experiencias que ponen en tensión al ser humano y desarrollan su capacidad de comportarse con […]
Categoría: Cultura
Dirigido por Norman McLaren, que con una original combinación de imágenes y sonido, transmite un claro mensaje de amor al prójimo y crítica a la violencia. Entre otros muchos premios ganó un Oscar en 1952. Altamente recomendable.
Richard M. Stallman: Software libre para una sociedad libre. Traficantes de sueños Madrid (España), 2004. Introducción de Lawrence Lessig. Traductores principales: Jaron Rowan, Diego Sanz Paratcha y Laura Trinidad. Una de las claves básicas del significado del movimiento del software libre fue señalada en el coloquio de una conferencia -recogida en el volumen con el […]
Se presentó esta semana en la librería Traficantes de Sueños de Madrid la edición en castellano de la publicación socialista independiente norteamericana «Monthly Review» que, publicada en formato de libro por Editorial Hacer y con carácter semestral, ya lleva 6 números. Con este motivo se estableció un coloquio en torno al tema «Capitalismo global, Geopolítica […]
El pasado 29 de septiembre se inauguro en el museo del barrio la exposición pictórica Merengue ritmos visuales. La muestra fue el resultado del esfuerzo entre dos importantes instituciones E. León Jiménez y El Museo del Barrio de la ciudad de New York, ambas por sus trayectorias representan lo mas sólido en la proyección del […]
Jorge Fernández, director del Instituto Superior de Arte (ISA) Invitado por las Universidades de Valencia, Vigo, Málaga y Las Palmas, Jorge Fernández, centró su actividad en hacer un recorrido por el panorama del arte conceptual en su país y, más concretamente, del performance como reflejo de la vinculación de éste con la sociedad. En sus […]
El autor de este artículo [«Corrientes principales del pensamiento filosófico»], por su parte, ha negado que pueda hablarse de filosofía marxista en el sentido sistemático tradicional de filosofía, sosteniendo que el marxismo debe entenderse como otro tipo de hacer intelectual, a saber, como la conciencia crítica del esfuerzo por crear un nuevo mundo humano. […]
La ausencia de Fidel Castro en la conmemoración del 50 aniversario del desembarco del barco Granma en Cuba ha suscitado innumerables comentarios en todo el mundo. Pero más allá de la inasistencia del líder histórico de la Revolución, enfermo desde julio pasado, ha sido el discurso de Raúl Castro lo que ha hecho pensar que […]
Siempre me ha enternecido profundamente la Navidad, hasta el punto de que, en Londres, cada vez que tenía que efectuar algún servicio en tan entrañables fechas, antes de destripar a mi víctima, le tarareaba un villancico. Y es que la Navidad me inspiraba los más nobles y humanos sentimientos. Lo único que no toleraba […]