
Decir Ilka es decir Comapa y Ciudad Peronia, yo no soy sin estos dos lugares, no podría ser, me haría falta algo, lo vital, lo esencial.
Decir Ilka es decir Comapa y Ciudad Peronia, yo no soy sin estos dos lugares, no podría ser, me haría falta algo, lo vital, lo esencial.
La historiadora Nancy Isenberg repasa la historia de Estados Unidos desde la perspectiva de trabajadores pobres y marginados, y desmonta mitos sobre la fundación del país. Ésta es la introducción del libro que publica ahora en español la editorial Capitán Swing.
El realizador de «Reed, México insurgente» fue uno de los más destacados de su generación y falleció ayer luego de sostener una larga batalla con una enfermedad crónica, según consignan los medios periodísticos mexicanos.
A más de ochenta años del fin de la Guerra Civil, por fin se publica un libro clásico e indispensable, casi totalmente desconocido en la perezosa historiografía en lengua castellana, que hasta ahora debía acudir al original alemán o a su traducción al francés.
El profesor Francisco Erice es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Oviedo y miembro de la Sección de Historia de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM).
En un momento cuando las grandes producciones de Hollywood están en suspenso, la autora reflexiona sobre las otras películas, las excluidas por la industria del cine, las que están en proceso de ser escritas y soñadas.
Se llamaba Diego Moreno. Nunca supe su edad exacta. Las cicatrices de la vida impedían un cálculo certero.