Reseña

 | 
Reseña

Reseña

 | 

Guille Vilar | 

 | 
Reseña de Think Tank. Cuarenta neurocientíficos exploran las raíces biológicas de la experiencia humana, de David J. Linden

Salvador López Arnal | 

La única condición para ser lector/a de este libro: estar interesado por asuntos cerebrales (aunque piense, como sostiene uno de los autores, que el “cerebro está sobrevalorado”).

El «Manual de supervivencia para el fin del mundo» ofrece una serie de consejos cargados de humor negro para salir con vida de situaciones extremas, sean reales o no.

La obra de Emilio Salgari simpatiza con la resistencia indígena a la dominación británica

“Cuando mi mamá no me dejaba salir más allá de la esquina de mi casa, las novelas de Salgari me llevaron a navegar los siete mares del mundo y otros mares más”, escribía Eduardo Galeano en ‘Los hijos de los días’ (Siglo XXI, 2012).

Pablo Melicchio | 

Mientras Borges recorría su análisis personal, entre el 1946 y 1948, se puede suponer que estaba escribiendo varios cuentos de El Aleph, publicado en 1949. Allí, tal como en la experiencia psicoanalítica, interroga a los saberes adquiridos, para que emerja otra verdad: la verdad oculta del sujeto.

Centenario del nacimiento de Mario Benedetti

 |