Colomer Grau, Juan José (escritor, 2014), El hoyo, España, Dyskolo Ediciones

Wilkins Román Samot | 

Juan José Colomer Grau (España, 1977-), escritor asiduo y licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Tiene una novela, El hoyo (2014). Es una novela realista, muy bien pensada y que no duele su lectura más que lo que puede ya doler la vida misma. Colomer Grau se mantiene muy activo escribiendo en su […]

Presentación del libro Cincuenta (+ nueve) conversaciones filosóficas, (Málaga, Ediciones del Genal, 2018)

Salvador López Arnal | 

Me han gustado desde siempre, desde que era muy joven. Sé que es asunto muy personal, muy de cada cual y que sobre gustos… las disputas razonables y las aproximaciones críticas ayudan a aclararlos, a pulirlos y a matizarlos más. Una de las entrevistas que, según mi memoria que no siempre acuña bien sus monedas, […]

Entrevista a Andrés Piqueras sobre La tragedia de nuestro tiempo: la destrucción de la sociedad y la naturaleza por el capital (I)

Salvador López Arnal | 

Andrés Piqueras es profesor titular de Sociología en la Universidad Jaume I de Castellón, donde fue director del «Observatori Permanent de la Immigració». Ha dirigido diversos cursos de doctorado y de máster sobre Desarrollo en su versión más crítica. Actualmente es miembro del Observatorio Internacional de la Crisis, con el que lleva diez años estudiando […]

Tomo pie en la documentación de uno de los anexos de la tesis doctoral del profesor Miguel Manzanera sobre Manuel Sacristán («Teoría y práctica. La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán» http://www.rebelion.org/docs/120689.pdf), el anexo dedicado a la documentación partidista. Los énfasis del texto son míos, también las notas finales. Conviene recordar esta carta, fechada en Barcelona, […]

Los libros son pequeños universos en donde a veces nos perdemos.  Algunos de los recuerdos más poderosos de mi infancia tienen que ver con libros. Nací en una casa en donde abundaban y de padres cuyas preocupaciones, muy alejadas del contenido de las lecturas de sus hijas, nos daban total libertad; por eso, quizá, pude […]

El último 22 de junio, se estrenó el micro documental Roja Tierra Nuestra. El trabajo dirigido por el documentalista Juan Alaimes y producción periodística de Sergio Alves acompaña el proceso de expropiación de 166 hectáreas de tierra de las 600 donadas vía judicial -que en forma previa era explotada por la empresa chilena Alto Paraná […]

Reseña de ¿Quién alimenta realmente al mundo? de Vandana Shiva

Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) es una de las activistas más conocidas en el ámbito alimentario y ha publicado numerosos libros en defensa de una agricultura en equilibrio con el medio ambiente y al servicio del ser humano y no de los balances de las multinacionales. ¿Quién alimenta realmente al mundo? (Capitán Swing, 2017 con […]

Cuando, en 1742, J.J. Rousseau llegó a París para presentar a la Academia una nueva notación musical, D´Alembert era un joven matemático y Diderot se dedicaba a hacer traducciones del inglés. Voltaire (nacido en 1694) era ya entonces casi una leyenda en París. Hacía años que había conocido el éxito, primero con su Edipo (1718), […]

Tantas veces han insistido los voceadores del capitalismo en la muerte política de Marx y del movimiento obrerista que contribuyó a crear de manera tan destacada, que, si fueran sinceros, no dejarían de sorprenderse porque en el año que celebra el bicentenario de su nacimiento los cinco continentes habitados del planeta hayan presenciado marchas multitudinarias […]

Desde la ficción, el ensayo fílmico o el documental, miles de imágenes lanzadas como salvavidas para recuperar el rostro y la voz de quienes lo han perdido todo