Presentación

Subcomandante Marcos | 

  El próximo 13 de marzo organizamos una jornada para visibilizar y debatir las acciones e iniciativas que se están articulando en Madrid y en otras ciudades, en torno a la situación de precariedad del profesorado de las universidades públicas, así como para valorar diferentes opciones de articulación colectiva. Contaremos con la presencia de: – […]

Premio Libreros de la CEGAL

Intervención del autor en Sevilla el 8 marzo de 2018, día de la huelga mundial feminista

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano  Nos habías hecho este resumen querido amigo:  Solo ya reflexionar sobre nuestro propio vivir, es estar poniéndonos fuera del mismo. […]

El jurado destaca que ha sido capaz «de interpretar la arquitectura y transformarla en construcciones que respetan la cultura oriental, a la vez que mejoran la calidad de vida en la India»

Agustín Ortega Cabrera | 

Como se sabe, hoy vivimos en tiempos de posverdad. En donde lo real y verdadero es construido por los diversos medios de comunicación, de opinión y redes sociales, que están en las manos predominantes de los poderes fácticos de todo tipo. La posverdad es alentada por modernidades, idealismos o postmodernidades con su individualismo y, su […]

El concepto de naturaleza en Marx de Alfred Schmidt es uno de los clásicos de la segunda generación marxista de la Escuela de Frankfurt. De hecho, es un libro que ha marcado profundamente el desarrollo del debate de los años 60 y 70 y que ha recibido amplia acogida, en Italia también, gracias al trabajo […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía en Marx y en la tradición marxista (III)

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Fuster Lavín, Ana María (escritora, 2015), "Carnaval de sangre: Microcuentos y otras brevedades de la palabra", Puerto Rico, Editorial EDP University

Ana María Fuster Lavín (Puerto Rico, 1967-) escribe. Lo hace desde una variedad de géneros literarios, tales como la poesía, el cuento, la microhistoria, el ensayo, la novela y el reporte de prensa. Formada en la Universidad de Puerto Rico en Música y literatura (M.A., Estudios Hispánicos), Ana María ha forjado una literatura que refleja […]

Karl Marx (1818-1883). En el bicentenario de su nacimiento (X)

Francisco Fernández Buey [FFB], el autor de Marx (sin ismos) y de Marx a contracorriente, se aproximó en numerosas ocasiones al Manifiesto comunista. Estaba en sus memes y en su inmensa cultura marxista-engelsiana. Siempre, por supuesto, pensando con cabeza propia, una cabeza que se alimentaba, sin sectarismos, de otra cabezas. De hecho, una cita de […]