Al recibir hace un par de semanas el premio Princesa de Asturias de las Letras, al poeta polaco Adam Zagajevski le preguntaron ¿Qué es la poesía? Y contestó: «No sabemos qué es la poesía, a pesar de que se han escrito sobre ella miles de libros, bibliotecas enteras… Sólo sabemos que no está de moda, […]
Categoría: Cultura
Si alguien se propusiera impulsar la extinción de la humanidad no le haría falta dotarse de una batería de meteoritos, convocar a iracundas divinidades ni movilizar un destacamento alienígena. No, los homo sapiens sapiens nos extinguiremos solitos, solitas sin la ayuda de nadie ni de nada y lo haremos menos por nuestra descomunal capacidad de […]
«Debemos retomar la audacia de la revolución en los 60»
Luis Vega Reñón es catedrático emérito en la UNED y codirector de la «Revista iberoamericana de argumentación». Profesor visitante de diversas universidades europeas y americanas y responsable de varios proyectos de investigación y cursos de Máster y doctorado, es autor de numerosos artículos y libros sobre historia y teoría de la argumentación. Uno de ellos, […]
El 15 de noviembre, la 59 edición de ZINEBI, Festival internacional de cine documental y cortometraje de Bilbao, acogió el estreno en el País Vasco de Niñato, de Adrián Orr. La película es una narración, simple, pero muy laboriosa, elaborada y sincera. Un retrato de familia cosido a retales, a leves pinceladas. El retrato de […]
Cien años después no es Juan Rulfo, el mexicano que ha atravesado el tiempo con solo dos libros, la colección de 17 cuentos «El llano en llamas» y «Pedro Páramo», la novela de la desolación, en palabras de su autor «relato de un pueblo: una aldea muerta, en donde todos están muertos, incluso el narrador, […]
Mi compañera es una entusiasta de Jenny, de Jenny Marx, pero sobre todo de Tussy, de su hija pequeña. Yo también, me lo ha inculcado. A Karl le preguntó una vez Laura por sus héroes. Eligió dos hombrecitos, ¡faltaría más! Espartaco y Kepler. Vale, de acuerdo, no tenía mal gusto. Nosotras tenemos tres heroínas: Tussy […]
Una de las tantas victorias del Macrismo en nuestro país refiere a los marcos comunicativos y las imágenes mentales que la amplia mayoría de la población reproduce en su cabeza. La idea de cambio, por sí misma vacía de contenido, aduce a lo nuevo, lo innovador y distinto frente a lo existente. Esa idea fue […]
Sobre Río Churubusco, frente al Museo Casa de León Trotsky, se formó este viernes a las cinco de la tarde una cola tan larga que llegaba a la esquina y daba la vuelta. Se anunciaba, para las 18:30 horas, una plática de Leonardo Padura, el novelista cubano, sobre su obra El hombre que amaba a […]
Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Salamanca, donde el pasado mes de abril presentó su tesis sobre el fuero universitario en el periodo Barroco, Gustavo Hernández Sánchez ha sido miembro del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de esta Universidad como contratado FPU y ha mantenido siempre una preocupación fundamental por la […]