En su famoso libro «Decir casi lo mismo. Experiencias de traducción (Lumen, 2008)», Umberto Eco exige a quien quiera teorizar sobre el hecho de la traducción tres experiencias previas: haber revisado traducciones ajenas, ser un autor traducido y haber sido traductor o colaborador de la versión de un libro propio en otra lengua. Casi nada. […]
Categoría: Cultura
Las mujeres fueron una parte fundamental de la revolución de 1917 al hacer historia junto a los hombres, no como espectadoras pasivas o cifras apolíticas, sino como valientes participantes cuyo compromiso fue más significativo debido al rechazo de la arraigada opresión que representaba. Ver la revolución a través de los ojos de las mujeres nos […]
Sin@psis Vengo a dar aquí noticia entusiástica de la publicación de un nuevo libro de mi amigo Salvador López Arnal, Siete historias lógicas y un cuento breve. En torno a la obra lógica y epistemológica de Manuel Sacristán Luzón (Ediciones Bellaterra, S. L., 2017). Antes de adentrarme en comentarios sobre forma y contenido, es preciso […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y eEtado republicano. *** Nos habíamos quedado en este punto. Citas a pie de página una obra de G. Markús traducida por Sacristán: […]
La siguiente historia nos llevó, avergonzados, a Google, a los 2:10′ de Bienvenido Mr. Marshall. Americanos, que recomendamos. «Pues sí señor, érase una vez un pueblo español, un pueblo cualquiera», un pequeño y tranquilo pueblo, que llamaremos Santander, en el que nunca pasaba nada, hasta que un día su alcalde y otros se doblegaron sumisos […]
El libro que presentamos se abre con esta dedicatoria: «Para los federalistas solidarios, porque de ellos están hechas la materia, el espíritu y la racionalidad de nuestra esperanza». Los federalistas solidarios, como es sabido, es una especie -humana por supuesto- bastante poco poblada en estos momentos y muy silenciosa en Cataluña e incluso en el […]
Nicolás González Varela es ensayista, editor, traductor y periodista cultural. Ha estudiado Filosofía y Psicología y enseñado Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires, así como traducido a Heidegger, Graves, Negri, Marx y Pessoa, entre otros. Es autor de diversos artículos y estudios sobre Arendt, Blanchot, Céline, Heidegger, Engels, Graves, Gramsci, Lenin, Stalin, Marx, […]
Para desmitificar los relatos de viaje Laurence Sterne (1713-1768) usa su esquema y titula un libro suyo Viaje sentimental por Francia e Italia. Así, toma de repente la decisión de cruzar el Canal de la Mancha y luego parece no ir a ninguna parte: se demora en Calais, se detiene en París y, cuando por […]
El surgimiento del movimiento de la memoria en España ha servido para desmitificar el papel de los historiadores profesionales como los únicos autorizados para hablar sobre el pasado