DM en el capítulo V adopta una tripartición no-cronológica de Hegemonía, que nos recuerda la idea de Perry Anderson, [1] afirmando que en Gramsci pueden establecerse tres momentos: 1) el tempo estratégico; 2) el tempo de la Hegemonía en sí; y 3) el tempo «histórico-universal» (sic). El primer momento DM lo encuentra concentrado en un […]
Categoría: Cultura
Sonjusha, sientes amargura por mi larga prisión, y preguntas: ‘¿Cómo es que algunos hombres pueden decidir el destino de otros?’ Toda la historia de la civilización está basada en decisiones sobre la vida que otros hombres deben seguir, y tiene sus raíces en las condiciones materiales de la vida. Sólo un nuevo y doloroso desarrollo […]
A miles de kilómetros de mapamundi, allá por Brasil, el pasado 9 de mayo, tuvo lugar un acto en la Universidad Nacional de Rosario promovido por la Cátedra del Agua, un departamento de la Facultad de Ciencias Sociales, coordinado por el prof. Anibal Faccendi, para llevar a cabo una Declaración sobre la ilegalidad de la […]
Acabo de ver los diez capítulos de la serie «El joven Papa» (The Young Pope, 2016) del cineasta italiano Paolo Sorrentino y he tenido una experiencia iniciática. Es como si hubiese bebido un vino, exprimido por el propio Dionisio, en el Santo Grial. El actor inglés Jude Law (Lenny Belardo) encarna a Pio XIII, el […]
Luego de 42 años de muerto, Víctor Jara regresó a los afectos públicos gracias a un documental de dos horas que revela el compromiso resuelto del trovador chileno con la justicia social y exhibe la estela de admiración recia que dejó. Realizada por los estadounidenses John Travers -fallecido el año pasado- y John Summa, La […]
El atentado ocurrido en Manchester el 22 de mayo terminó con 22 muertos -muchos de ellos niños y adolescentes- y 59 heridos. Tres días después el diario El País daba cuenta de que efectivos militares están sustituyendo a la policía en tareas de vigilancia en las calles británicas: 984 soldados en Londres y 3.800 en […]
En el año 2012, cuando en España se publicó la primera edición de mi novela El hombre no mediático que leía a Peter Handke, aún no conocía en persona al escritor protagonista del libro. Durante los años que desarrollé la investigación de su obra, tuve aproximaciones al pensamiento del autor a través de sus traductores […]
La pregunta que se hicieron los rusos en 1917 no era, pues, ni artificial ni el curioso producto de su pretendido «mesianismo», ni particular de las circunstancias del país. Se trata de una pregunta que se sigue planteando a la humanidad entera. Samir Amin (2015) Pero para salir del ámbito de la política contada […]
Al igual que en El pianista que llegó de Hamburgo, a través del personaje, alemán, Joachim Hendrik Pfalzgraf, en La baronesa del Circo Atayde, se asiste a la narración de una crónica-histórica (en el primer caso, abierta; en el segundo, íntima), contada por un narrador omnisciente y por dos románticos de distinto tenor, a un […]
El sello catalán Ediciones Carena lanza la que podría considerarse «la gran novela» de la derrota de la clase media tras la crisis económica. Se trata de la primera obra de un narrador azteca radicado en Canadá. La globalización del libre mercado, la crisis del individuo y el surgimiento del neofascismo, son algunas de las […]