Carlos Fernández Liria es profesor de filosofía en la UCM. Entre sus numerosos libros cabe citar En defensa del populismo (2015), Para qué servimos los filósofos (2012) y El orden de El Capital (2010, con Luis Alegre Zahonero. Olga García Fernández es profesora de enseñanza secundaria. Milita en las Marea por la Educación Pública de […]
Categoría: Cultura
Omaggio a Gramsci’ (2011), de Gabriele Cancedda. / lavoroculturale.org ¿Qué es lo que me ha salvado de convertirme en un pingoalmidonado? El instinto de rebelión, que desde el primermomento se dirigió contra los ricos porque yo, que habíaconseguido 10 en todas las materias de la escuela elemental,no podía seguir estudiando mientras que sí podían […]
Preludio del pie bloqueando la puerta No es un mal pensamiento, ni Eleggua (el abridor de caminos) lo permita: la literatura negrista fue el pie que impidió el cierre definitivo de la puerta al caudal poético negro de Latinoamérica. Aquellos «sonidos armoniosos» sorprendieron los oídos de una burguesía empachada de versos del Olimpo europeo, mientras […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Nos habíamos quedado en las derrotas. Hablas de las terribles derrotas que hemos sufrido. ¿Cuáles han sido, en […]
AFP. Un cohete V2, el arma secreta de Hitler, dividido en sus dos partes en el Centro de Historia y de Memoria de La Coupole, en Helfaut, el 26 de abril de 2017 En los túneles de Dora, en la antigua RDA, casi 9.000 miembros de la resistencia francesa vivieron un calvario fabricando un […]
– La película, basada en la novela homónima de Isaac Rosa, plasma el «espectáculo del trabajo» con una nave de un polígono industrial como escenario y sus once trabajadores como protagonistas – Formulada como una película cooperativa y autogestionada, llega este viernes a las carteleras Fotograma de La mano invisible En El empleo, la […]
Lo bueno, si breve, dos veces bueno; este libro de título significativo, América Latina: crisis del posneoliberalismo y ascenso de la nueva derecha, es bueno y breve, y el dicho gracianesco se contrasta en él exitosamente. Si tienen ocasión, no dejen de tener una conversación, a lo largo y a lo ancho, con el autor, […]
«¿Cómo describir físicamente a Gramsci? Imaginemos el cuerpo débil de un pigmeo y sobre este cuerpo la cabeza de Dantón» (Sandro Pertini, 1986) «La utopía consiste precisamente en no poder ver la historia como movimiento libre», escribe un preso de Mussolini en un vulgar cuaderno escolar a rayas. En cada página hay una numeración correlativa […]
¿Quién construyó Tebas, la de las siete Puertas? En los libros aparecen los nombres de los reyes. ¿Arrastraron los reyes los bloques de piedra? Y Babilonia, destruida tantas veces, ¿quién la volvió siempre a construir? ¿En qué casas de la dorada Lima vivían los constructores? ¿A dónde fueron los albañiles la noche en que fue […]
3. El segundo supuesto vuelco en la investigación – antecedente directo del tercero y fundamental que se refiere a las elecciones y su escrutinio – es el que sostiene, bajo un título algo peliculero,»cuatro días de febrero», un desbordamiento general de las instituciones por la izquierda frentepopulista y particularmente la obrera, que operó desde la […]