Nacido en el sur de Polonia en 1866, Jan Vaclav Majaiski militó en sus años de estudiante en las filas del nacionalismo polaco, pero lo abandonó pronto por unas ideas socialistas e internacionalistas que lo llevaron al exilio en Siberia; recordemos que por entonces su país formaba parte del imperio ruso. Es en aquel destierro […]
Categoría: Cultura
A Fernando Barbero Carrasco (Madrid, 1949) tuve la suerte de conocerlo en el verano de 2013 y digo suerte porque este hombre es una extraordinaria persona, un magnífico conversador, un hombre solidario y comprometido, y es, ante todo, una enciclopedia viviente sobre el anarquismo, entre otros muchos temas. Como digo, Fernando Barbero Carrasco es un […]
«Las dos de la mañana. Escucho la canción inventada por un tartamudo»: una prosa rítmica y reiterativa sigue el hilo de esta canción, la atmósfera que crea, para ir descubriendo -como si las ondas sonoras lo palparan- el espacio de la iglesia donde los monjes cantan. Es el principio de Maizal del gregoriano, el libro-poema […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. Nos habíamos quedado en la conversación entre Lenin y Pestaña. Tu comentario por favor. No conocía esta conversación. Creo que señala el […]
La verdad es: Un ejército móvil de metáforas, metonimias, antropomorfismos, en una palabra, una suma de relaciones humanas que han sido realzadas, extrapoladas, adornadas poética y retóricamente y que, después de un prolongado uso, a un pueblo le parecen fijas, canónicas, obligatorias: las verdades son ilusiones de las que se ha olvidado que lo son, […]
Tuvo que ser en 1988, año en que Kraken emprendió su primera gran gira nacional, cuando disfruté el derroche de su energía en el Coliseo Cubierto de las hoy difuntas Piscinas Olímpicas. No sé quién hizo el contacto para traerlo, pero recuerdo bien la ansiedad de días completando el dinero para la boleta. Ingresamos al […]
Una manera de resumir en pocas líneas el contenido fundamental de Días de bruma es señalando que desde una óptica existencialista, llena de referencias filosóficas y literarias y con una acentuada crítica social, Lía Ayuso, la protagonista de la novela, relata en primera persona los acontecimientos más relevantes acaecidos hasta el momento en su vida. […]
Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/20170128/413764843785/jack-london-vuelve.html
El pasado año, después de un mes en Cuba, me decían que lo único que me falta para ser cubana es sacar la lengua al bailar. Es algo superior a mis fuerzas. Ni bailando sola en mi casa logro hacerlo. Probad en casa a ver cómo os sentís. Esa incapacidad de hacer un inofensivo gesto […]