Los años ochenta marcan el auge en España de la escena musical contestataria y contracultural, de la cual la expresión más enérgica fue aquella que se agrupó bajo el mote de «rock radical vasco». Alejadas de los devaneos seudorománticos y pretenciosos del punk británico, de su parafernalia y reformismo, las bandas españolas de punk cantaban […]
Categoría: Cultura
En silla de ruedas, con una enfermedad incurable, el vocalista de Real de Catorce habla de su último proyecto llamado Lucy Blues: nuevas generaciones retoman la música como expresión de la resistencia y esperanza. «Bajaré a la fosa clandestina, a tocar un blues de vida, un blues de luz». Para los 43 normalistas desaparecidos […]
Para la España machadiana. Al llegar a la cabaña donde iba a pasar la noche, después de caminar muchas horas, se dijo: bueno, la cosa está clara. Sólo se trata de desembarazarnos del capitalismo y transformar la condición humana. Voy a tratar de dormir bien hoy, pues la jornada de mañana promete ser interesante… Jorge […]
El poeta onubense Antonio Orihuela (Moguer, Huelva, 1965) está, estos días, doblemente de actualidad. Hace apenas unos meses, la editorial madrileña Amargord publicó Salirse de la fila, su más reciente libro de poemas. Y tan sólo hace unos días, esta misma editorial, acaba de poner en circulación El ojo no visto del mundo, una recopilación […]
Nada más oportuno en los momentos que vivimos, de cara al proceso electoral en Estados Unidos que corre a toda velocidad, que la lectura del libro de Jean Meyer editado y puesto a disposición del público en 2008. El libro destaca una variedad de propiedades hasta hoy desconocidas en la construcción de la clase política […]
Hace poco, una profesora de talleres literarios me recomendó la novela En el café de la juventud perdida del escritor francés Patrick Modiano. La presentó como una novela un tanto extraña, que en una primera lectura podía parecer árida, incompleta, pero que trataba de dejar constancia, y lo lograba, del paso por el mundo de […]
Todo empezó cuando hace años vio en ‘Egunkaria’, periódico en euskera «que cerró Aznar», una foto hecha en 1965 donde se ve a lacomparsa de los gigantes de Pamplona, típicos de las fiestas de San Fermín, desfilando por la Quinta Avenida de Nueva York. En el pie se leía que en un caso de discriminación […]
Para Federico García Lorca, Manuel Sacristán y el maestro Enrique Morente. In memoriam et ad honorem Cuando yo me muera/ enterradme con mi guitarra/ bajo la arena. Federico García Lorca «Yo soy del partido de los pobres, pero de los pobres buenos». Federico García Lorca [1] Se cumplen 80 años del asesinato del autor de […]
El Teatro siempre fue el lugar común de la disipación y el ocio, y del escape de la realidad por la ventanita de las tablas que inventan un mundo paralelo que como líneas asíntotas perviven a la par de la vida cotidiana, de esa de ritos y comportamientos repetidos, que nos conectan y nos hacen […]