Jesús Aller | 

El bávaro Walther Ludwig Bernecker (Dollnstein, 1947), especializado en historia de España, Portugal y Latinoamérica, dedicó su tesis doctoral, publicada en alemán en 1978 y en castellano, con algunas adiciones, en 1982 (Crítica, trad. de Gustau Muñoz), al papel desempeñado por las colectividades anarquistas en la guerra civil española. Se trata de un trabajo extenso […]

El conjunto de entrevistas que les presentamos fue tomando cuerpo como parte colateral de un proyecto de libro de relatos cortos con la ciudad de La Habana como lugar y escenario, y que aparecerá en unas semanas con el título The Book of Havana (Comma Press, www.commapress.co.uk). A los dos encuentros iníciales con los escritores […]

Demian Paredes | 

  Entre la cantidad de aspectos que se ponen de relieve en El botón de nácar (2015), segunda entrega de la trilogía que ha planeado el cineasta chileno Patricio Guzmán -y que comenzó con Nostalgia de la luz (2010)-, se destaca la inmensa, inconmensurable belleza natural, y la sustancia-esencia de la misma: el agua. Ese […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal "

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** -Estamos en el apartado: «Algo más sobre frónesis y ethos». Has hablado de ethos pero creo que no de frónesis. […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Nos habíamos quedado aquí. Señalas que la mercancía y el mercado no son instituciones transhistóricas sino que surgen, como explica Marx, […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Estamos en el segundo apartado del primer capítulo: «La política como praxis. Marx y el pensamiento político antiguo». ¿Por qué es […]

Entrevista a Liliana Herrero

 | 

Extracto de la entrevista con Liliana Herrero publicada en la edición de junio de La Garganta Poderosa: El centro cultural de La Poderosa en Villa Fátima, Soldati, la espera con sus brazos y sus corazones abiertos, para escucharla hablar y cantar unos temas, con los pibes del taller de música popular. La esperamos los vecinos, ansiosos, por su folclore, por su predisposición y por la potencia de su voz.

La palabra-númen

Todo tanto, de Arturo Borra (Tigres de Papel, Madrid, 2016) me invita a un recorrido personal por sus páginas, deteniéndome en lugares que me han atrapado o me han conmocionado, con una lectura profana, diletante incluso, que bebe del propio libro y de todo aquello que me ha llevado a encontrarme con su escritura. Casi siempre […]

Demian Paredes | 

Viejas expresiones populares: Vivir para contarla… Haberla pasado (y, así sea bajo otras condiciones, más «favorables», seguirla pasando, agrego yo)… Haberla vivido… Entre los libros que han transitado por la experiencia de la militancia «sesentista» y/o «setentista» en nuestro país, entre la autobiografía y la ficción -en distintos «formatos» y extensiones: novela, cuento, relato, etc.-, […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal" (VIII)

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Con esto acabamos esta parte primera parte del capítulo. La política, afirmas, describiendo la posición que criticas, es en consecuencia una […]