En el comienzo de El antisemitismo y el pogromo de Beirut, incluido en este volumen, Fredy Perlman nos cuenta algo de su propia trayectoria vital. Sabemos así de su nacimiento en 1934 en Brno en una familia judía que huye justo antes de la invasión alemana, de sus años de niño en Bolivia, donde presencia […]
Categoría: Cultura
«…cuando los pacificadores apuntan por supuesto tiran a pacificar a veces hasta pacifican dos pájaros de un tiro es claro que hay algún necio que se niega a ser pacificado por la espalda o algún estúpido que se resiste a ser pacificado a fuego lento…» (Mario Benedetti) Hay distintos terrenos donde combate la vida. La […]
Historiadora argentina, especializada en metodología de la historia oral y presidenta de «Otras Memorias» (asociación para la difusión y enseñanza de la historia oral), Laura Benadiba (Buenos Aires, 1966) se acercó a este método historiográfico hace 20 años. «No sabía muy bien entonces de qué trataba la historia oral, pero vi que algo despertaba la […]
Llegó a su término la IIª Conferencia Internacional «Con todos y para el bien de todos» organizada en La Habana por la Oficina del Programa Martiano. Este aforismo ha sido a menudo mal interpretado, como si Martí fuese tributario de una concepción negacionista de las clases sociales y su conflicto. En realidad era un fino […]
El último libro de Carlos Fernández Liria se inscribe una colección de filosofía que se ha divulgado junto con el periódico El País. El número de la colección que corrió a su cargo es el correspondiente a la herencia del marxismo en la actualidad, a través de las obras de Althusser y de Gramsci. En […]
En el libro de quien fuera ministro del Interior y Asuntos Exteriores alemán, Hans-Dietrich Genscher «Erinnerung» (Memorias) se relata que en la segunda Conferencia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (CSCE), celebrada en Madrid -y precedida de una tormentosa sesión preparatoria que duró dos meses y que logró cerrarse sólo […]
Traducido del francés para Rebelión por J. M.
Reseña de Salvador Miret Artés, ¿Qué sabemos de…? Mecánica cuántica. CSIC-Catarata, Madrid, 2015, 126 páginas Salvador Miret Artés [SMA], el autor del libro que comentamos, es profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Física Fundamental en Madrid. Su interés científico se centra en el estudio de los procesos estocásticos en física, química y […]
Para y préndete fuego es el antiguo comando informático que, según la serie así llamada, Halt and catch fire, pondría al ordenador en condición de carrera, forzando a todos los procesos a competir al mismo tiempo, lo cual haría que el control sobre la máquina nunca pudiera ser recuperado. Al parecer, la descripción del comando […]
«La entrega de los Oscar es un ‘show’ vacío y una farsa, orientada solamente a fortalecer el cine de los Estados Unidos» … «Yo soy miembro de la Academia de Cine de los Estados Unidos, pero nunca participo en las elecciones, solamente les recomiendo a los demás miembros que no otorguen ningún premio1» Carlos Saura […]