Categoría: Cultura
No pude participar en las jornadas del pasado 28 de noviembre en defensa de la asignatura de Filosofía. Bajo el lema «Si la quitan de las aulas #FilosofíaEnLaCalle #28N», se impartieron durante todo el día clases en la calle para llamar la atención sobre el daño que la LOMCE hace a esta asignatura. Con retraso, […]
Gabriela Mistral fue profesora antes que escritora, y es que la educación jugó un rol fundamental en su vida. Sus capacidades traspasaron fronteras, y fue invitada por el gobierno mexicano a colaborar con la reforma educacional y la creación de bibliotecas populares en 1922.
Si nuestros hombres de Estado fueran visionarios se podría llegar a hacer algo práctico. Si pedimos algo abstracto podemos obtener algo concreto. (G. K. Chesterton) Escribo este artículo en defensa de la filosofía porque lo hago en defensa de la civilización y de la humanidad. No es casualidad que al mismo tiempo que se […]
La filosófa judeo-alemana Hannah Arendt cubrió como periodista en 1961 el juicio al genocida nazi Adolf Eichmann en Jerusalén. Publicó las crónicas en «The New Yorker» y después en el libro «Eichmann en Jerusalén», subtitulado «Un estudio sobre la banalidad del mal» (1963). Los textos de la pensadora política, exiliada a París y Nueva York […]
Entre el 16 y el 19 de diciembre, Alessandro Stella estará en Barcelona, Manresa y Madrid presentando Días de sueños y de plomo, hablando de su experiencia en la autonomia operaia italiana y la autonomia armada, que configuraron el momento insurreccional vivido en la Italia de finales de los 70. Stella estará en la Bodega […]
«Es esencial mantener la mayor distancia posible entre los que obedecen y los que ordenan. Uno de los medios más seguros para lograrlo consiste en perpetuar la huella que la esclavitud ha dejado». Los jacobinos negros. Toussaint L´ouverture y la Revolución de Haití. C.L.R.James. (Turner. Fondo de Cultura Económica). «Detrás de cada rico se esconde […]
Escritora especializada en biopolítica, activista en el 15M y en otros muchos movimientos sociales, Clara Valverde Gefaell (Barcelona, 1956) fue profesora de enfermería durante décadas. Coordina actualmente el Equipo Aquo de formación on-line y off-line. Entre sus publicaciones más recientes, cabe citar: Desenterrar las palabras. Transmisión generacional del trauma de la violencia política del siglo […]
La revisita de la historia Argentina por parte del cine -vía formas documentales/testimoniales, ficcionales, o alguna combinación de ambas- permanece constante las últimas décadas. Ante la tamaña cantidad (inabordable, inabarcable) de documentales argentinos, es un verdadero desafío que se logre contar, nuevamente, de manera creativa -y con objetivos declarados-, algún capítulo de nuestra historia. Y […]
Albert Pla (Sabadell, 1966) entra en la redacción de eldiario.es un poco abrumado. Aunque todavía no ha hecho la presentación oficial de su primera novela ante los medios, lleva ya varios días con la promo, de aquí para allá. El cantante, dramaturgo, actor y ahora escritor configura en España de mierda (Roca Editorial) una idea clásica houllebecquiana: acabar […]