Silabario de Urgencia

Ignacio Castro Rey | 

Este libro llegará lejos. O no, pues nunca se puede menospreciar el alcance de la estulticia mundial. Y el Comité Invisible (A nuestros amigos, Pepitas de calabaza, 2015) es muy duro con nuestra idiotez global, con el conjunto del progresismo y también con lo que solemos considerar su ultraizquierda. Es posible que sean más comprensivos […]

Entrevista a Eugenio del Río sobre la historia del Movimiento Comunista (I)

Ex secretario general del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Su último libro publicado lleva por título: Liderazgos sociales, Talasa editorial, Madrid, 2015. *** Nos centramos esta vez en el Movimiento Comunista, en […]

La editorial Media Vaca presenta la colección “Libros para Mañana” en la librería La Repartidora (Valencia)

Enric Llopis | 

Entre 1977 y 1978 la editorial barcelonesa «La Gaya Ciencia», propiedad de la escritora Rosa Regás, publicó cuatro libros ilustrados de contenido sociopolítico para los lectores más jóvenes (niños y niñas a partir de los siete años). Los títulos apuntaban a cuestiones de actualidad en la época: «Hay clases sociales»; «Las mujeres y los hombres»; […]

El sí de cada no

Ahora que avanza la micropolítica, a trompicones pero también sin pausa, hablar de bases militares suena extraño. Y sin embargo, se mueven. Un acuerdo firmado en junio entre el Gobierno español y el de EE UU autoriza a EE UU a instalar en la base militar de Morón de la Frontera de forma permanente hasta […]

Reseña de "insurgencias Invisibles"

Un joven profesor español, que llegó a Atlanta a mediados de los años noventa, entra en el aula, seguramente algo nervioso. Es su primer día de clase. Quizá tenía previsto un discurso o unas palabras breves con las que inaugurar el curso, su estreno como docente. Pero al cruzar el umbral de la puerta, descubre […]

 | 

El próximo 3 de julio se realizará un preestreno del film «Lolo Rico: la mirada no inventada«, en el salón de actos del Koldo Mitxelena Kulturunea a las 19,00 horas.   Julio Suárez dirige el documental «Lolo Rico: La mirada no inventada«, que repasa la vida y obra de la mujer que cambió el curso […]

Sobre Santos Juliá y el caso Zapata

Las homilías de Santos Juliá son últimamente desde el monte. Se leen los domingos en las páginas de El País, pero provienen del vivac ultramontano al que se ha mudado hace ya tiempo este historiador mediático. Es verdad que él no es de pasamontañas o boina roja, no: él es de báculo y tiara, de […]

La editorial La linterna sorda echa a andar su colección «Lo que no debe decirse», dedicada a las figuras pioneras del periodismo comprometido en España, rescatando del olvido a dos autores emblemáticos en este sentido: Luis Bonafoux y José Nakens. Este último nació en Sevilla en 1841 y su apellido guiri hay que achacárselo a […]

La Universidad de Alicante organiza la exposición “Lápiz, papel y bombas” (1936-1939)

Enric Llopis | 

A un lado del dibujo, «los señoritos»: personajes con sombrero, cigarro puro, la bandera de España y una esvástica. En la parte contraria de la representación, los «camaradas»: la enseña de la República, la hoz y el martillo, la gente del pueblo dedicada a los estudios, al cultivo de la tierra o al deporte. Así […]

Entrevista a César López, músico y activista colombiano

Enric Llopis | 

Armado de piano, guitarra y percusión, el músico colombiano César López hace preguntas y genera propuestas para transformar el entorno. En «Toda bala es perdida» (2011), su canción más conocida y que también da nombre al proyecto de «intervención» en comunidades vulnerables, recoge las canciones que escuchó a los campesinos sobre desplazados, secuestrados y desaparecidos. […]