En 1929, tras una vida de lucha y agitación revolucionarias que lo habían dejado tristemente varado en Francia, Alexander Berkman (1870-1936) emprende la confección del que será el último de sus textos esenciales tras las Memorias de un anarquista en prisión (1912) ( http://www.rebelion.org/noticia.php?id=194834 ) y El mito bolchevique (1925). Conocido en castellano como ABC […]
Categoría: Cultura
La gente, los y las votantes, no somos un terreno neutral. Somos un campo de batalla o un teatro o ambas cosas. En nosotras y nosotros se libran los combates y las representaciones. Hoy parece estar cundiendo una superstición acerca de «la gente». Hoy hay miedo a expresar en público que a veces la […]
Hace varios años decidí estudiar ciencia política, lo hice por que siempre creí en lo colectivo, creí, como decía Galeano, que debíamos tener el coraje para estar solos y la valentía para unirnos, porque de nada sirve un diente fuera de la boca, ni un dedo fuera de la mano. Creí, en definitiva, más en […]
En Bailas (nueve aproximaciones al cuerpo), del poeta español Víktor Gómez -de reciente aparición en Ejemplar Único-, uno no puede dejar de leer un trabajo de sustracción poética, algo que falta, que no aparece, como si en el propio cuerpo del texto fuera necesario batallar con lo no-dicho y puede que también con lo indecible […]
No es ningún reclamo comercial. Afables sugerencias de lectura, nada más. Dejo aparte novelas, crítica literaria y poesía (con la excepción de El secreto de Sócrates (Ricardo Rodríguez,. Piel de Zapa), La guerra civil como moda literaria (David Becerra, Clave Intelectual) y Poemas lisiados (Jorge Riechmann, La Oveja Roja) y me centro en el ámbito-género […]
Ante el deceso de Günter Grass (escultor, poeta, ensayista, dibujante, dramaturgo, narrador) el pasado 13 de abril, la «excusa» es buena -ya que la noticia mala- para (re)visitarlo o conocerlo. Sólido escritor, novelista de peso, ganador de los premios Nobel de literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, autonominado «discípulo» de Alfred Döblin, con […]
Acaba de fallecer nuestra Teresa Rebull a la que muy poca gente conocía por su propio nombre Teresa Soler Pi (Sabadell, 1919- Banyuls-sur-Mer , 14-04-2015); lo de Rebull le veía de su compañero, Josep «Pep» Rebull, que fue uno de los líderes poumistas hasta el final, en cuanto a sus apellidos propios eran los de […]
Lo conocí en noviembre de 1982, en la sala de conferencias de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, donde asistió para presentar la traducción al sueco de su libro «Las venas abiertas de América Latina». Me preguntó de dónde era. Le dije que era boliviano. Él cerró sus ojos claros, se arregló […]
ÍNDICE A MODO DE PRESENTACIÓN. Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia I. ABSTENCIÓN Y PARTICULARISMOS: DOS ASPECTOS DE LA CRISIS SOCIAL ESPAÑOLA (1980) II. EUSKADI / ESPAÑA (1993) III. IDEAS PARA UNA CULTURA FEDERALISTA (1997) IV. SOBRE LENGUAS Y CULTURAS (1997) V. AUTODETERMINACIÓN Y ESTADO FEDERAL (1998) VI. UNA CARTA A ANTONIO NAVAS (1998) […]