Reseña de Manuel de León y Ágata Timón, Vida y legado de Turing, Madrid, CSIC, 2014.
Categoría: Cultura
(Con motivo de una presentación de Jorge Riechmann en Málaga, como poeta, hace algún tiempo, y ateniéndonos a sus textos)
«Esta fragancia era una mezcla de dos cosas, lo ligero y lo pesado» Patrick Suskind, El Perfume. No consigo entender el entusiasmo que despertó el debut literario de Patrick Suskind, a mediados de los ochenta, con El perfume [1] , Best Seller que con rapidez transformó al autor en celebridad. Suskind es una especie mezclada de Paulo […]
Durante décadas se azuzó el miedo a la pérdida de la individualidad.
El activista, periodista y escritor afro-americano Mumia Abu-Jamal, nacido como Wesley Cook en 1954 en Filadelfia, fue condenado a muerte en 1982 en un juicio plagado de irregularidades y vivió desde entonces bajo una amenaza de ejecución que las campañas desarrolladas por los activistas de derechos humanos en todo el mundo consiguieron ir aplazando. En […]
Dejadnos crecer. Menores migrantes bajo tutela institucional Núria Empez Vidal (coord.) Dejadnos crecer intenta franquear desde una perspectiva multidisciplinar esa enorme barrera que rodea la realidad de los menores migrantes en el Estado español. Es una llamada general a seguir de cerca la situación de este colectivo de niños, niñas y adolescentes autónomos y […]
Un episodio puntual de la década -ya trajinada en una masa prácticamente inabarcable de libros, películas, investigaciones y polémicas- «de los ’70» (y también ’60) en Argentina se recrea en Seré millones (2013): el robo-expropiación del BANADES (Banco Nacional de Desarrollo) por parte del PRT-ERP, en 1972. «El golpe del siglo»: 10 millones de dólares. […]
Ex dirigente del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Nos habíamos quedado en este punto. Nos explicas esta afirmación. […]
Escritor, activista, filósofo, pensador anarquista,…. Lo mejor para acercarse a la figura de Tomás Ibáñez es consultar: http://www.eldiario.es/interferencias/anarquismo-Tomas_Ibanez_6_258334176.html En esta conversación, nos centramos en su último libro publicado por Virus editorial, Barcelona, 2014. *** Estábamos en lo del anarquismo como estilo de vida. ¿Qué es eso? ¿Tiene algo que ver con lo que en su […]
La destrucción sistemática de Palestina, de la que nos informan algunos medios, no todos, ni la mayoría, tiene muchas otras consecuencias además de las derivadas de las cifras diarias del genocidio. La Cultura también es exterminada, por desaparición física o por simple disuasión, y es así porque se trata posiblemente del método más efectivo para […]