Octavio Fraga Guerra | 

Admiro y respeto a los creadores que tienen la capacidad de construir una historia contundente, orgánica y cerrada en «tan poco de nada». Que presumen de la inteligencia y el virtuosismo de hilvanar una pieza audiovisual poblada de inquietantes diálogos, de sonoros argumentos y certeros trazos dramatúrgicos. Tan solo bajo los predios de una economía […]

Reseña

Escribo estas líneas recordando a mi hermano de clase Armando López Salinas, que sufrió el franquismo, luchó por la República, y no renegó de ella. En la contratapa de «Argentina contra Franco. El gran desafío a la impunidad de la dictadura», de muy reciente publicación, el periodista Pascual Serrano nos indica la importancia de la […]

Chris Gilbert | 

Traducción LaQnadlSol

Ni los extremos se tocan ni hay una equivalencia entre las posiciones de derecha y de izquierda. Al contrario de la configuración espacial del arco parlamentario, las ideologías se organizan según el nivel de profundidad de sus análisis, su comprensión ética y la coherencia de sus principios. Hay ideas que son mejores que otras. Hay […]

Se nos ha ido Gabriel García Márquez. Haber gozado de su entrañable amistad y sus enseñanzas durante casi cuarenta años es un enorme privilegio y la noticia me ha dejado desolado. Pese a la enorme admiración que siempre sentí por él, es hasta ahora que una irrefrenable sensación de vértigo proyecta antes mis ojos azorados […]

Guerreros literarios de la Guerra Fría

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Documental "Silenciados"

Melina Gills | 

Traducido para Rebelión por Silvia Arana

Gabriel García Márquez ha empezado a ser un inmortal. Buen comienzo para el hombre que mejor ha puesto las letras del alfabeto para interpretar la patria grande de Bolívar en el siglo en que vivió, que en Colombia abrió sus puertas con la guerra de los mil días y las cerró con el conflicto armado […]

«Las tristeza de Aureliano, el cuatro; la belleza de Remedios, violines; las pasiones de Amaranta, guitarras; el embrujo de Melquiades, oboes…» –Oscar Chávez, canción Mariposas amarillas. Era una resonancia encerrada, todo el sonido del mundo acumulado tratando de escapar de aquella casa, en Tegucigalpa. Un cuadro al óleo de Felipe Burchard colgado en la pared, […]

La obra de García Márquez debe ser definida obligatoriamente como la de un escritor comprometido con su pueblo, la de un escritor antifascista, antimperialista y anticlerical que rompió con todos los moldes establecidos de su época. Sus libros reivindican a esas masas condenadas a la exclusión y la ignorancia, denuncia los abusos del poder representado […]