La doctora y catedrática alemana, Ingrid Galster, autora de varios esclarecedores libros sobre Sartre y Simone de Bouvoir y su memorable tesis, convertida en libro, Lope de Aguirre o la posteridad arbitraria, me cuenta que, en su enfermedad grave -de la que se va reponiendo lentamente con constancia y ayuda médica- le ha visitado una […]
Categoría: Cultura
En la década de los 60 el escritor Manuel Vicent cogió el avío y, sin saber muy bien a qué, se fue a Madrid. Todavía Raimon no descollaba en la «Nova Cançó» ni Joan Fuster se había convertido en el gran pope del ensayismo y la filología catalana (en el País Valenciano). Confiesa el escritor […]
Tres grandes filósofos ibéricos que ya no están entre nosotros, decíamos, se aproximaron a la figura del científico y filósofo pisano. El tercero que queremos traer de nuevo a nuestro recuerdo, Francisco Fernández Buey [FFB], dedicó a la figura de Galileo Galilei páginas hermosísimas (e imprescindibles) en su libro póstumo Para una tercera cultura (Barcelona, […]
No hace tanto tiempo del tiempo en que la mayoría de las personas estábamos dentro. Dentro de las casas, dentro de los trabajos o de la falta de trabajos, dentro de membranas que nos aislaban. Alguna que otra vez, cuando surgía una convocatoria, cuando íbamos, apenas cien o doscientas personas ocupaban la acera de una […]
El funeral de Suárez es el lavado de cara del régimen del 78. Los que hoy habitan esa fábrica de tristeza que es el PP, clavaron, desde la UCD y Alianza Popular, sus afilados cuchillos en la espalda de Suárez. El PSOE de los referentes Felipe González y Alfonso Guerra estuvieron de acuerdo en un […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El último parte de guerra de Franciso Franco, después de declarar «cautivo y desarmado el Ejército Rojo» anunciaba que la guerra (provocada por el alzamiento de los facciosos contra la legítima II República) había terminado. Las tropas mal llamadas «nacionales» habían alcanzado sus últimos objetivos militares. Y mientras continuaba el horror de la represión, empezaba […]
Elisa Loncon Antileo es una mujer Mapuche, lingüista, miembro de la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile, defiende y habla el Mapuzugun, además de castellano e inglés. También es académica de la Universidad de Santiago. Tuwvn. Orígenes FSJ: ¿Cuándo se hizo consciente de la necesidad de ejercer una […]
Año de homenajes. Sí, la curiosa costumbre de conmemorar ciertas fechas, como si algo mágico e inefable sucediese cuando se cumple un número de rotaciones de la tierra alrededor del sol. Algunos incluso poseen su propia página web donde se anuncian las actividades y festejos (octaviopaz.mx). Más allá de gustos y más acá de políticas, […]