El cineasta reconstruyó la historia, en tiempos de la última dictadura, de la Unidad 9 de La Plata, donde él mismo estuvo alojado en uno de los Pabellones de la Muerte. «Tengo la certeza de que cada cosa que sucede en la película, ocurrió», afirma.
Categoría: Cultura
Lo que no se gana en la calle no se puede obtener en una mesa de negociación, era el titular de una entrevista de Armando Lopez Salina publicada hace dos años, no era una frase hecha, era toda una tesis de cómo entender la lucha, de cómo entender que la base del trabajo revolucionario debe […]
‘La mina’, su obra más significativa, ha sido reeditada, tras treinta años de silencio, en 2013
Hace varias décadas, Silvio Rodríguez compuso una desgarradora canción titulada Días y flores en la que, denunciando el daño, la muerte y el dolor causados por quienes hacen y justifican las guerras de expolio, gritaba de un modo conmovedor: ¡La rabia: el oro sobre la conciencia! El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado la concesión del […]
Acabo de conocer por dos amigos de Espai Marx, Joan Tafalla y Manuel Martínez Llaneza, el fallecimiento de Armando López Salinas, «un comunista de una pieza» con palabras del segundo. La noche del martes estará en el tanatorio de la M30 y hoy miércoles lo incineran en el cementerio del Este. Como otros comunistas, Luis […]
Moscú, 21 de febrero de 2012. Cinco integrantes del colectivo punk, Pussy Riots, irrumpen en el altar mayor de la Catedral del Cristo Salvador y, con ayuda de megáfonos, entonan una irreverente canción en contra de la reelección del jefe de Gobierno Vladímir Putin. La letra de la canción dice: «Madre de Dios, virgen, ¡líbranos […]
Roger Grenier, Noé Jitrik, Mario Goloboff, Rosalba Campra y Julia Saltzmann participaron de una mesa en la que se repasó la obra del escritor argentino desde distintas perspectivas. En el stand nacional la presencia cortazariana es permanente.
Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Zaragoza, Juan Carlos Pueo ha publicado en diversos revistas y libros colectivos artículos de teoría y crítica literaria, algunos de ellos en torno a las relaciones entre literatura y otras artes como el cine o la música. Es autor de Ridens et […]
[…] los indios por los que aquí más nos interesamos son los que mejor conservan en los Estados Unidos sus lenguas, sus culturas, sus religiones incluso, bajo nombres cristianos que apenas disfrazan los viejos ritos. Y su ejemplo indica que tal vez no sea siempre verdad eso que, de viejo, afirmaba el mismo Gerónimo, a […]