Silvina Friera | 

En estas tres décadas se han publicado numerosos libros de y sobre el escritor argentino. Una etapa tan «prolífica» parece cerrarse con la edición de Cortázar de la A a la Z, un exquisito álbum biográfico ilustrado. Numerosas actividades abordarán su figura en 2014.

Entrevista a Juan José Dalton, hijo del poeta salvadoreño

Cuarenta años entregados a la poesía. Cuarenta años de una vida que se compartió con el universo. Cuarenta años le bastaron para permanecer hasta la eternidad. Roque Dalton García (San Salvador, 14 de mayo de 1935-10 de mayo de 1975) vino al mundo para nacer muchas veces, para reinventarse, para quedarse grabado en la memoria […]

Santiago Feliú se nos fue de repente a los 51 años

Michel Hernandez | 

El disco corre una y otra vez por el viejo equipo de música. «Siento que mis destellos ahogan tu brisa, tu brisa que presiento inagotable, azul, infinita; límpida brisa de lirismo inevitable, soplo de sueños que en mi verso se derrama», canta Santiago Feliú y su inconfundible voz atraviesa las primeras horas del amanecer como […]

Entrevista a Juan Bautista Duizeide, autor del libro "Alrededor de Haroldo Conti"

Haroldo Conti: el caminante y navegante, el militante que no vaciló en adherir al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en la década del setenta, un intelectual que buscaba la síntesis entre cristianismo y marxismo. Conti, ese hombre que construyó una obra literaria buscando en los confines de tierra adentro, entre el río, su Chacabuco […]

La música cubana y latinoamericana pierde a uno de sus máximos exponentes

El cantautor cubano Santiago Feliú murió esta madrugada. Santiago, quien nació en La Habana el 29 de marzo de 1962,perteneció al movimiento conocido como la Nueva Trova y tuvo también una presencia notable en Novísima Trova, autor de canciones inolvidables como «Para Bárbara», «Vida», «Ay, la vida» y otras. Se presentó junto a grandes exponentes […]

En las danzas y ceremonias sagradas yaquis se reflejan los siglos de historia de supervivencia frente al exterminio. Y no necesitan de espectadores ni aplausos.

A mediados de los años 40 los alumnos de nuestras escuelas primarias vivían un conflicto diario: maestros y maestras insistían en que en lengua castellana (aún no se utilizaba «lengua española») se tuteaba de «tú», por lo que ese «vos» con los que ellos se comunicaban al finalizar la hora de clase era una manera […]

Si se tratara solo de calidad literaria, un día este país se despertaría preguntándose ¿quién diablos es ese Rafael Chirbes al que le han dado el Nobel? Esta idea, nada descabellada, se me ocurrió cuando a través de un amigo alemán supe que era más leído y reconocido en Alemania que aquí, donde es desconocido […]

Agustín Moreno | 

Marxista, de orientación gramsciana, junto a Williams, Hoggart y Thompson, fue uno de los referentes fundamentales de la Escuela de Birmingham, también conocida como Estudios Culturales. Los principales estudios de esta corriente se enfocaron en la cultura y la comunicación, siendo ellos, a mi entender, quienes mejor interpretaron la lucha de clases en la modernidad, […]

Memoria ilustrada de los españoles que liberaron París

A la memoria de los republicanos españoles que liberaron París del yugo nazi en 1944 -integrados en «La Nueve», dentro de la División Leclerc- ha dedicado el autor de cómic e ilustración, Paco Roca, su último trabajo gráfico, «Los surcos del azar» (Editorial Astiberri), presentado esta semana en la Librería Primado de Valencia. Se trata […]