6 a 9 de julio, Liubliana (Eslovenia)

Por la invitación de los compañeros de Eslovenia fuimos a visitar esta feria de libro que se celebra desde 2003 en los territorios conocidos como los Balcanes (Croacia, Serbia, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Grecia, Eslovenia y Rumanía).

Entrevista a Isabelo Herreros, autor del libro Por la gracia de su católica majestad. El poder de la Iglesia en España (Mong Editorial, 2022). I parte

Salvador López Arnal | 

Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia, una película que se estrenó el mes pasado y hace poco se exhibió en el jardín sur de la Casa Blanca, es una pieza de propaganda diseñada para hacer que los mexicano-estadounidenses y los latinos, en general, se sientan bien consigo mismos. No hay nada inherentemente malo en crear una película que busque hacer que una persona o grupo se sientan bien (véase: el género de películas feel-good o películas que te hacen sentir bien). Incluso puede ser positivo verte reflejado en varios medios.

Mi maestro el pulpo (2020), de Pippa Ehrlich y James Reed

Un avezado periodista de ideas liberales produjo valiosos testimonios y relatos a propósito de aquello que llamamos “guerra civil española”. Su obra ha sido puesta “por las nubes” en los últimos años, quizás por razones menos estéticas que políticas.

Luis Bonilla-Molina | 

Leyendo a Bifo (2015), podemos asociar la llegada del neoliberalismo con la desaparición de los héroes, individuales y colectivos. El autonomista italiano se atreve a datar en 1977 el momento en el cual “el mundo se desplazó desde la era de la civilización humana hacia una era desevolutiva o de descivilización” (Berardi, 2015: 11), proceso que se mostraría claramente en la UNESCO a partir de 1991.

Reseña de Filosofía de los pueblos originarios, de VV. AA.(Raúl Trejo y Obed Frausto Coord., Bajo Tierra Ediciones, 2022)

Jesús Aller | 

Un prejuicio muy extendido afirma que la filosofía llegó a América de la mano de los europeos y niega a los pueblos que habitaban el continente hasta entonces cualquier relevancia en este sentido. Contra esta pretensión se rebeló hace ya más de medio siglo el ilustre pensador Miguel León Portilla (1926-2019) en obras emblemáticas como […]

Reseña de Lenin. Pantocrátor del Polvo Solar (Molodaya Gvardiya, 2017), de Lev Danilkin

Ilyá Budraitskis | 
Reseña de En la estela de la guerra de Ucrania. Una glosa impertinente (Los Libros de la Catarata, 2022), de Carlos Taibo

Salvador López Arnal | 
Reseña de "Mi viaje a Ítaca", de Kintto Lucas

Pablo Salgado |