Desde su casa en México, el autor de Poemas de Sidney West, cuenta cómo fue escribir su reciente libro Hoy luego de conocerse la sentencia contra los asesinos y torturadores del centro clandestino de detención Automotores Orletti. Juan Gelman dijo, hace muy poco, que «en poesía el tema es lo de menos; mientras sea poesía, […]
Categoría: Cultura
Acaban de cumplirse 115 años del nacimiento de Federico García Lorca. Lejos de perderse en el tiempo, el recuerdo del poeta y dramaturgo volvió a vibrar recientemente en las calles Madrid. Durante la celebración de un ágora popular en la plaza de Santa Ana, los indignados del 15M colocaron en el monumento a Lorca que […]
En entrevista con Clarín.cl Laura Restrepo (1950), escritora y periodista colombiana, habla de su nueva novela Hot sur : «Quería armar una trama fuerte, una estructura de thriller que atrape al lector y lo vaya llevando con la pasión de querer saber qué pasa con los personajes, pero al mismo tiempo quería registrar el privilegio […]
«No temo al pasado, pero no sé si podré superar el misterio de la noche» Agustín Pío Barrios «Mangoré» Estando en San Salvador, eso fue por junio de 2009, me fui a sentar en uno de los bancos de la Plaza Libertad, venía recién salidito de una pupusería de la 1ª Calle Poniente, de darme […]
Susan George, «El Informe Lugano II». Deusto, 2013
El realizador Stéphane Sinde y el pianista Anthony Coleman han colaborado en el documental Damaged by sunlight, una oportunidad para volver a pensar la filmación de la música.
Mario Hernandez (MH): Buenos días, Vicente Zito Lema. Aquí sobre la mesa tenemos un ícono… Vicente Zito Lema (VZL): El número 1 de Crisis. MH: No, tenemos el 10. Lo trajo Héctor Freire de su colección personal. VZL: Muy bien, que la cuide. Héctor Freire (HF): Es de febrero de 1974. MH: Una revista fundada […]
Desde su casa en México, el autor de Poemas de Sidney West, cuenta cómo fue escribir su reciente libro Hoy luego de conocerse la sentencia contra los asesinos y torturadores del centro clandestino de detención Automotores Orletti. Juan Gelman dijo, hace muy poco, que «en poesía el tema es lo de menos; mientras sea poesía, […]
Reseña de «No nos los creemos. Una lectura crítica del lenguaje neoliberal», de Clara Valverde, Icaria&Asaco, Barcelona, 2013, 100 páginas (prólogo de Carlos Jiménez Villarejo).
Las salvajes amputaciones del Estado social provocadas por el tsunami del neoliberalismo en todo el mundo, y muy especialmente desde 2008 en los países del Sur de Europa (Grecia, Portugal, Italia, Chipre, España…), están dejando a la intemperie a la inmensa mayoría de las personas que vive de un salario o percibe una pensión pública. […]