El escritor barcelonés Jordi Tomàs reproduce el tráfico de esclavos de indianos catalanes en la novela ‘El mar dels traïdors’
Categoría: Cultura
La Filmoteca de Catalunya ha editado junto a Cameo una antología de la obra de Antoni Padrós, cineasta omitido por el postfranquismo, en un pack de 4 DVD’s que contiene además un extenso artículo, «La rebelión del entusiasta», de Xose Prieto Souto.
«En el camino de Augsburg a Tombuctú», así empieza Bertolt Brecht un pequeño poema donde habla de su relación con Marianne Zoff, escrito en mayo de 1921. Es un hombre muy joven, y vive entonces entre el compromiso político y la bohemia, en los primeros años de la república de Weimar que recordaba aún todos […]
Tan estimulante como contagioso, este texto escrito en 1985 sigue conservando intacta la fuerza para impulsar nuestras vidas hacia una búsqueda de la plenitud y hacer frente a la mutilación que nos impone la economía. A estas alturas del siglo XXI, la obra de Bob Black sigue siendo una herejía para muchos. Para nosotros La […]
En noviembre de 2011, los equipos nacionales de Italia y Rumanía jugaban un partido de exhibición. Durante el partido, los tifosi italianos repetían a voz en grito: «Non ci sono neri italiani» (no hay italianos negros). La elección de Cécile Kyenge (Congo, 1964) como Ministra de Integración parece decir lo contrario. Por primera vez en […]
Agustín Gómez, fue un futbolista vasco en la URSS, tras su regreso a España llego a jugar en el Atletico de Madrid. Milito en el PCE y alcanzo la Secretaria General provisional del EPK.
A sala llena, con más de 500 personas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires , se presentaron las Obras selectas de Lenin. Julio Patricio Rovelli, de Ediciones IPS , presentó en la mesa a Cecilia Feijoo, una de las compiladoras de la obra e integrante del Instituto del Pensamiento Socialista «Karl Marx» […]
Sciascia, lector voraz, contiene lo gris de Kafka, las paradojas de Borges y la combativa alegría de vivir de don Quijote. Y escribe con afilada navaja. La misma, imagino, con la que le cortaban el pelo en la barbería de su pueblo o en un salón milanés.
La nueva novela de Juan Madrid se titula Los hombres mojados no temen a la lluvia (Alianza Editorial, 2013) y es, sin ningún tipo de dudas, el mejor libro que ha escrito este malagueño que desde niño sintió una fascinación absoluta por contar historias. No en vano, la obra se alzó hace unos meses con […]