Categoría: Cultura
GuinGuinBali (GGB), el mayor portal sobre África en español, ha sido nominado como «mejor blog en español» en los premios Bobs. Estos galardones internacionales, los más prestigiosos de la red, se entregan «a personas con plataformas comprometidas con el activismo». Tras analizar más de 4.000 blogs para las 34 categorías en 14 idiomas, GGB ha […]
Referencia clave del pensamiento crítico contemporáneo, la extensa y poderosa obra de Ivan Illich constituye, hasta la fecha, uno de los ejercicios más logrados de crítica de la sociedad industrial y sus alarmantes derivas. Sin embargo, a juicio de muchos, la recepción de su obra en nuestro país es todavía parcial y, en el mejor […]
Foro Viento Sur. «El futuro de la revolución bolivariana, tras la muerte de Chávez» Miércoles 17 de abril, 19.00h Con la participación de Carolina Bescansa Hernández, profesora de Sociología y Ciencias Políticas en la UCM autora de varios informes en materia sociocultural y político-electoral sobre la sociedad venezolana. José Manuel Martín Medem, periodista y escritor, […]
*Infancia clandestina*, candidata argentina a los Oscar 2013 como mejor producción extranjera llega a mediados de abril a las salas de Suiza luego de su estreno helvético durante el reciente Festival Internacional de Films de Friburgo. Un film cuya fuerza narrativa no deja insensible a los espectadores, según la crítica cinematográfica local. Una nueva forma […]
José Luis Moreno Pestaña (Linares, 1970), del que ya me he ocupado en este cuaderno de notas (mayo de 2008), es profesor de Filosofía en la Universidad de Cádiz, pero ha desarrollado su trayectoria profesional en un constante diálogo interdisciplinar entre la Filosofía y la Sociología, y también en un fecundo intercambio cultural entre España […]
Por primera vez un libro radiografía las entrañas de los grupos de presión financiera que influyen en las decisiones políticas de los gobiernos de todo el mundo y condicionan la salida de la crisis y la vida de millones de personas.
Traducido para Rebelión por Mikel Arizaleta. Texto extraído del décimo tomo de la «Historia criminal del Cristianismo», de Karlheinz Deschner.
Hay personas cuya existencia hace mejor y más bella la existencia de los demás. No creo que haya satisfacción más grande que llegar al final de la propia vida, echar la vista atrás y saberse responsable, aun siquiera en una parte mínima, de la felicidad de los que te rodean; poder reconocer, en la mirada […]
Traducido para Rebelión por Rodrigo Benito García-Retamero.