El 26 de noviembre del año 2010 murió la maestra monaguense Argelia Velásquez. Su magisterio fue sinónimo de pedagogía para la liberación. Para ella toda la Patria era una escuela y por tal razón sembró valores e ideales de lucha revolucionaria en una Venezuela carcomida por el hambre. Argelia, nació el 2 de octubre de […]
Categoría: Cultura
El periodista Owen Jones analiza en su obra ‘Chavs. La demonización de la clase obrera’ el aparato ideológico que ha defenestrado a la clase trabajadora en Reino Unido a costa del mito del mérito individual.
La Realidad, a veces imita a la Ficción En la novela «El Apocalipsis según Benedicto», que se publicó en el 2008, el laureado escritor paraguayo Esteban Bedoya, describió con precisión el retiro del Papa, a la edad de 85 años. Uno de sus párrafos, reapareció dos años después (2010), cuando Benedicto XVI lo expresó como […]
Di una vuelta por New Bond Street antes de la subasta de arte contemporáneo en Sotheby’s el pasado martes donde las piezas mas jugosas eran tres autorretratos escalofriantes de Francis Bacon, un extraño paisaje sicodélico de Peter Doig, un colage de grafitis «pop» de Jean Michel Basquiat, un cuadro de mariposas muertas (Its a wonderful […]
En entrevista con Clarín.cl Andrés Neuman (1977), poeta y novelista argentino, habla del autorretrato que escribió para el libro Bogotá 39 , de la exclusión de la poesía en las listas de un país o región, del panorama editorial en Latinoamérica, y sobre la posibilidad de adaptar al cine su nueva novela Hablar solos : […]
Vivir para pensar. Ensayos en homenaje a Manuel Cruz. Editado por Fina Birulés, Antonio Gómez Ramos y Concha Roldán. Herder Editorial, Barcelona, 2012, 458 páginas.
Si construir, levantar, sembrar, hacer, fuera cosa de cuentos de hadas, si se redujera a un abracadabra, hace mucho que la Colección Oralia , de la Editorial Tablas Alarcos , hubiera llenado las librerías y bibliotecas cubanas con variados libros sobre oralidad y narración oral . Definitivamente es una mentira, repetida y creída, que la […]
En memoria de Vlady Kibalchich En este 471 aniversario de la fundación de Guadalajara por los conquistadores españoles un 14 de febrero de 1542, uno de los temas más interesantes de tan larga historia son las crónicas de aquellos viajeros, especialmente de los extranjeros, por estas tierras tapatías. También podemos incluir los nombres de aquellos […]
Una muy buena nota publicada en BITÁCORA («Vidas breves: Arthur Rimbaud», por Andrés Hax) me trajo un tropel de recuerdos desde la lejana adolescencia de uno de mis grandes amores en la poesía. Este adolescente terrible primero me sorprendió, después me deslumbró y me hizo sentir hasta qué límites puede llegar la poesía. Una sensación […]