La crisis económica en curso del sistema capitalista mundial ha abierto un amplio debate sobre su naturaleza y consecuencias sociales y políticas en el mediano y largo plazos. La crisis estructural agravó aún más el entorno de indefensión y de reflujo de la clase trabajadora mundial, así como de los demás sectores sociales y demográficos […]

28 de Febrero de 2013 en Madrid

XXII Feria Internacional del Libro, Cuba 2013

Yeneily García García | 

En febrero Cuba se convierte en una gran librería. Ciudad por ciudad, provincia por provincia, la Isla se ve tomada por los libros y sus habitantes comienzan a ser afectados por una sana enfermedad: la avidez por la lectura. En la capital, este año el Día del Amor marca el inicio oficial del mayor evento […]

En la obra del muralista mexicano Diego Rivera podemos ver una carga semántica del resultado de una hibridación cultural, producto de la necesidad de un cambio social para la época, cambio social que se ha expandido, pero sigue siendo la necesidad fundamental de los pueblos del mundo. La combinación de dos visiones del mundo en […]

Antonio Muñoz Molina recogió anoche el Premio Jerusalén. Unas horas antes, a mediodía, dio una rueda de prensa en la que abordó la polémica surgida en torno a la concesión del galardón. A Muñoz Molina le han criticado en las últimas semanas por aceptar el premio de una institución, el ayuntamiento de Jerusalén, que diariamente […]

Sobre el premio Jerusalén recogido por Muñoz Molina

Joan Cañete Bayle | 

Admito que me da pereza ponerme a debatir sobre los argumentos, por llamarlo de alguna forma, con los que Antonio Muñoz Molina ha justificado su decisión de recoger el premio Jerusalén de literatura. Para alguien que dijo que una de las tareas de los escritores es «luchar contra los clichés y los estereotipos», sus justificaciones […]

El realizador cubano Santiago Álvarez Román sorprendió a muchos en 1965 con un cortometraje en forma de videoclip llamado «Now!». La temática del mismo versa sobre la lucha de la población afroamericana por sus derechos en Estados Unidos, en los convulsos sesenta del pasado siglo. «Now!» impacta por su montaje dinámico y la mezcla de […]

Novedad editorial en "Traficantes de Sueños"

¿Qué está ocurriendo en los centros urbanos y en muchos otros barrios históricos de las ciudades de Europa, Norteamérica y otros continentes? ¿Por qué se ha producido esa oleada de operaciones de regeneración urbana con resultados tan extremadamente chic? ¿Se puede dar por terminado este proceso en el marco de la actual crisis financiero-inmobiliaria? ¿Qué […]

Salvador López Arnal | 

«Una referente del hispanismo italiano, La estudiosa marxista centró su investigación en la faceta rebelde de figuras como las de Cervantes, Juan de la Cruz y Teresa de Ávila», así titulaba Fanny Rubio su necrológica de la gran hispanista Rosa Rossi el pasado martes 12 de febrero [1]. Como los del diario global son muy […]

La nueva película de Kathryn Bigelow, Zero dark thirty (2012), sobre la búsqueda de Osama bin Laden, superficial y llena de clichés propagandísticos, centrada en su protagonista, la agente de la CIA Maya en una misión casi personal de agarrarlo, despertó un debate en torno a la representación de los interrogatorios coercitivos (eufemismo que remplazó […]