Rodolfo Bueno | 

Ha habido muchas mujeres, pero muy pocas como esta judía-rusa de nacimiento, más conocida como Lou Salomé. No sólo que ella poseía una personalidad atractiva, libre de todo tipo de prejuicios, sino que nunca hablaba de nadie ni de su obra, hasta ahora poco conocida, pero no hubo personalidad que la tratara a la que […]

Reseña del libro "Spinoza y la multitud (El resto falta)" de Juan Pedro García del Campo

Spinoza y la multitud (El resto falta) de Juan Pedro García del Campo. Editorial Hiru, Hondarribia 2012.

Novedad editorial

Los medios de comunicación están teniendo una responsabilidad fundamental en que las nuevas generaciones no logren comprender nada de lo que está sucediendo en el mundo. Esta obra hace un recorrido ameno por los senderos de esa tragedia. Muestra las paradojas y disparates de algunos de los contenidos, deja en evidencia algunas técnicas con las […]

La Red de Apoyo al Pensamiento Crítico invita

Subcomandante Marcos | 

Hablarán: Nora Cortiñas (Madres de Plaza de mayo – Línea Fundadora) Esperamos contar con la presencia de Adolfo Perez Esquivel (SERPAJ – Premio Nobel de la paz) Con la participación de los profesores: Renán Vega Cantor (Colombia) Miguel Ángel Beltrán (Colombia) Néstor Kohan (Argentina) Adhieren: Atilio Borón – Politólogo y sociólogo, director del PLED Ines […]

«El buen vivir es el nombre de nuestro destino», expresó Salvador Sánchez Cerén en la presentación del volumen que invita a la participación activa de los jóvenes en la vida del país

Entrevista al arquitecto e ilustrador Hervi

Mario Casasús | 

En entrevista con Clarín.cl Hernán Vidal (1943), habla del premio La Catrina que recibirá en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara: «Es un orgullo tremendo, haber sido seleccionado por el jurado y estar junto a esos monstruos del dibujo que ya lo han obtenido. Supongo que el premio La Catrina será una entrada al […]

Reseña de El turismo en el inicio del milenio. Una lectura crítica a tres voces, de Joan Buades, Ernest Cañada y Jordi Gascón. Foro Turismo Responsable, Red de Consumo Solidario, Picu Rabicu y Espacio para un Comercio Justo (colección Thesis), Madrid, 2012, 174 páginas. Prólogo de Macià Blázquez

Rodolfo Bueno | 

La matemática es el resultado del desarrollo del pensamiento abstracto de innumerables individuos de muchos pueblos y naciones. Los griegos tuvieron una elevada intuición geométrica y todos los cálculos los realizaron desde esa perspectiva. Roma no aportó un ápice a esta ciencia, tal vez por lo intrincado que resulta hacer cálculos con los números romanos […]

Luis Mariano García | 

A pesar de haber sido utilizado por el españolismo y la clase dirigente, el flamenco ha servido, desde sus orígenes, de medio de expresión popular de las injusticias y la opresión.