Pasa con los grandes, con los que sabemos que serán clásicos del pensamiento y la acción en poco tiempo. Hay tantos nudos, tantos vértices, tantas caras en su denso, complejo y poblado poliedro que cualquier aproximación a su obra, a su hacer, a su ser, tiene el riesgo de rozar la injusticia. En el caso […]
Categoría: Cultura
Crédito a muerte. La descomposición del capitalismo y sus críticos, de Anselm Jappe, Pepitas de calabaza ed. Logroño, 2011, 269 pàgs.
El poder judicial es siempre el último refugio de la democracia. Un país sin jueces justos deja de ser un país y se convierte en una pesadilla. Por eso me ha inquietado el correo que me manda el veterano editor Gonzalo Pontón hablándome del libro de Carlos Jiménez Villarejo y Antonio Doñate: Jueces pero parciales. […]
Supe desde joven de él. Pero le conocí tarde, muy tarde, a través de un científico amigo, Javier Pastor. Sin apenas conocernos, Jaume Josa Llorca tuvo el detalle de regalarme algunos ejemplares de OME, la colección de obras de Marx y Engels cuya traducción dirigió Manuel Sacristán a mediados de los setenta. Asistió, desde luego, […]
El duelo y Sulamita de Aleksandr Kuprín. Nevsky Prospects, 2011 y 2012.
Sensibilidad, profundidad, sutileza, coraje, creatividad, fluidez, denuncia, reflejo, mirada, crudeza, realidad, valentía, honestidad, sensibilidad, intensidad, verdad…» éstos son algunos de los términos con los que los jurados del Festival de cine africano de Córdoba justificaban sus premios en la ceremonia de clausura la noche del 19 de octubre. Así lo recoge la nota del propio […]
A nivel mundial se promociona un nuevo negocio educativo que se denomina con el término de e-learnign (que podría traducirse como aprendizaje a través de la web). Este negocio se sustenta en tres aspectos: utilización masiva en los procesos educativos de los artefactos tecnológicos, más exactamente en formato electrónico; los contenidos de los cursos están […]