Nuevo libro de Traficantes de Sueños

Subcomandante Marcos | 

Un grupo de vecinos protesta ante la puerta del diputado de distrito exigiendo mayor atención para la zona. Un grupo de mujeres interrumpe el normal funcionamiento de un centro comercial que no contrata latinas. Un grupo de afroamericanos se dirige al barrio rico de la ciudad con el fin de señalar a los dignos propietarios […]

Lucien de Peiro | 

Con motivo de la publicación de su último libro.

Entrevista a Pedro Soto, de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras del Espectáculo

Hablamos con Pedro Soto, activista de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras del Espectáculo, que está suponiendo una herramienta para el cambio en el sector.

Casi cien fotógrafos de América Latina exhiben estos días sus creaciones en museos y salas de Santo Domingo en el marco de Photoimagen, un incipiente festival internacional de fotos que buscar conectar a los criollos con otras culturas y cuyo eje conductor en esta ocasión es el tránsito. Photoimagen, que este año acoge veintisiete exposiciones […]

Camilo Rueda Navarro | 

La FIFA se negó a cambiar la fecha del encuentro entre Chile y Colombia por las eliminatorias, dispuesto para el mismo día del aniversario del golpe militar de Pinochet. En 1973, la misma entidad se empeñó en programar un partido eliminatorio, también en Santiago, a dos meses de ese mismo golpe.

¿A dónde miran las estatuas? es un documental de autor que bajo una visión poética y crítica, se adentra en la semana santa andaluza, para construir con las emociones y contradicciones que la envuelven. Es un honesto y desnudo discurso cinematográfico sobre la condición humana. Es un viaje a través de paisajes sonoros y visuales, […]

Preámbulo La inminente culminación de la «cuenta larga» del calendario vigesimal mesoamericano (21 de diciembre de 2012) provoca en nuestros días temores apocalípticos semejantes a los experimentados en vísperas del año 2000. La National Aeronautics and Space Administration (NASA), haciéndose cargo de la generalizada preocupación sobre el tema, ha tratado éste en su sitio web. […]

(Berlin 19 de mayo 1931 – Frankfurt/Main 28 de agosto 2012)

Stefan Gandler | 

Alfred Schmidt, hijo de un mecánico, estudió inicialmente filología y literatura clásica e inglesa en la universidad Goethe de Frankfurt/Main. La figura de Max Horkheimer, a cuyas clase de filosofía asistió, tuvo un gran impacto sobre él, lo que implusó su dedicación a la filosofía, a lo largo de su vida de 81 años. Estudió […]

Falsas apariencias del cine de Hollywood

Una historia de chovinismo e intolerancia.

Correspondencia Sigmund Freud-Carl Gustav Jung, Edición de William McGuire y Wolgang Sauerländer. Traducción de Alfredo Guéra Mirallles. Madrid: Trotta, 2012