El Centro Martin Luther King nació en 1987, cuando nuestro país trataba de rectificar los errores y desviaciones del rumbo liberador de la Revolución, que fueron consecuencia de las opciones asumidas para enfrentar los límites férreos con que había chocado el proceso al inicio de los años 70. En el momento crucial en que nació […]
Categoría: Cultura
Este 25 de abril el Centro Memorial Martin Luther King, Jr., cumplió 25 años de existencia. Son muchas las razones y sentimientos que dieron vida y carne a este proyecto que nació inspirado en el amor, la espiritualidad cristiana y las enseñanzas de Martin Luther King, Jr., pastor negro del sur de los EE.UU. que […]
El libro recopila varios relatos en los que hay una temática social, entendida de una forma amplia y heterodoxa
«Yo no puedo arreglar esto porque no me dan un trabuco como el que llevaba José María «El Tempranillo». (Escuchado en la calle). «Bandidos» es un estudio sobre quienes perseguidos por las fuerzas defensoras del poder compuesto por una minoría, se han dispuesto a sobrevivir a cualquier precio, y como una necesidad a hacer, en […]
Fora do Eixo (Fuera de eje) es tanto una red cultural como un laboratorio en donde la apuesta es cambiar el modo de vida sin esperar que el mundo cambie. Con más de 200 casas distribuidas a lo largo y ancho de Brasil, quienes participan de esta experiencia utilizan el trueque, ponen el dinero ganado de manera individual en una caja común, toman las decisiones colectivas en asambleas y ensayan el modo de llevar sus prácticas tanto a la universidad como a los medios de comunicación y a la política partidaria. Abucheadas desde derecha e izquierda, las casas FED resisten y trabajan, también para la equidad de género tanto en las tareas cotidianas como en la participación pública.
Coincidiendo con la clausura de su IX edición, miles de refugiados saharauis serán mañana el primer público ante el que se exhiba el documental The Cuban Wives (Esposas cubanas), dedicado a Los Cinco revolucionarios cubanos, presos en EEUU por luchar contra el terrorismo. Cartel del documental en los campamentos sarauis. Foto: FISÁHRA-Alberto Dandolo Antes de llegar […]
Andrés de Francisco es doctor en filosofía y profesor titular en la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el campo de la metodología y la teoría social, donde ha publicado Sociología y Cambio social (Barcelona, Ariel: 1997) y Capital Social (Madrid: Zona Abierta, 2001). Miembro fundador […]
Traducción para www.sinpermiso.info : Lucas Antón
Mesa de discusión «Crisis: Madrid / Barcelona.» con Jordi Bonet y Observatorio Metropolitano.Sábado 5 de mayo 18:00h. En Traficantes de Sueños. C/ Embajadores, 35. Local 6 (MADRID)Discusión en torno a la comparación de los dos casos de estudio planteados: Madrid y Barcelona. Durante las tres últimas décadas, las transformaciones de las dos principales regiones metropolitanas […]
Aki Kaurismäki reflexiona en su última película sobre la inmigración y la solidaridad entre otros temas