Atilio Borón | 

Los publicistas e ideólogos del capitalismo celebran lo que es presentado como el descubrimiento de una inesperada fuente de Juvencia: los biocombustibles, destinados a independizarlo de la fugacidad histórica del petróleo y los hidrocarburos y a garantizarle una vida eterna de extravagantes derroches mediante la fabricación de combustibles a partir de productos hasta ahora utilizados […]

Subcomandante Marcos | 

El pueblo alemán de Dardesheim se ha convertido en el primero del mundo en alimentarse al cien por cien de enegía renovable basada en turbinas eólicas instaladas cerca de la localidad y en paneles solares fotovoltáicos que estarán instalados en los tejados de las casas, en lugar de en granjas como ocurre en otros lugares […]

¿Hemos abandonado nuestros intentos de prevenir un cambio climático peligroso?

Carlos Miguélez Monroy | 

Las grandes selvas han encontrado en tres millonarios una cierta esperanza hasta ahora imposible para ecologistas y organizaciones de la sociedad civil: salvarse de la depredación humana. Con la compra de grandes extensiones boscosas, estos pioneros inician un polémico colonialismo verde. Cada año, el planeta pierde 73.000 kilómetros cuadrados de selva, casi el equivalente al […]

Entrevista a Andrés Rabago "El Roto"

¿Cuándo aparece el medio ambiente en tu obra? No sabría decirte. Los temas creo que no surgen de mí sino de la preocupación que percibo y que esta en el ambiente. De algún modo me nutro de esa inquietud o de esa sensibilización preexistente. Normalmente trabajas sobre aquello que te llega, pero no a través […]

Subcomandante Marcos | 

Durante los días 25-28 de abril los representantes del Comité de Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se reunieron en Roma con el objetivo central de impulsar la producción de cultivos agrícolas para ser utilizados como agro-combustibles. Consciente de que en realidad el mandato de la […]

Al Gore el incongruente

Subcomandante Marcos | 

Es típico que cuando un personaje público toma partido sobre algún tema, aparezca algún estudio de una asociación, empresa, think tank, hasta ese momento desconocido para desacreditar al personaje o desviar la atención.Recuerdo que el ayuntamiento de Madrid, después de que Tita Cervera se manifestara contra la remodelación del paseo de recoletos, que suponía el […]

Reflexiones sobre las tendencias en movilidad urbana

Alfonso Sanz Alduán | 

Un breve repaso a las buenas prácticas que se vienen aplicando en nuestros municipios en movilidad urbana permite comprobar cómo quedan devoradas por las tendencias insostenibles dominantes. En materia de transporte en las ciudades, a pesar de algunos avances, cada vez estamos peor. El título de este artículo no es fruto de una visión catastrofista; […]

Arturo M. Lozza | 

Con la excusa de salvar el medio ambiente, los mayores contaminadores del planeta se han lanzado a un nuevo negocio que amenaza con exterminar territorios alimentarios.

Hay cierto consenso en atribuir a la particular sensibilidad de los sesenta el origen del movimiento de comercio justo o fair trade. Para entonces, la I Conferencia de la UNCTAD (Ginebra, 1964), escucha el reclamo de los países del Tercer Mundo, poniendo en escena las variables del comercio, antes que la ayuda humanitaria, como la […]