El impacto que las plantaciones de eucalipto viene causando en diversos países de América Latina y África se tornó tema cada vez más constante. El uso del eucalipto como fuente de materia prima para la industria de celulosa, en particular, se origina en la década de 50, cuando la FAO, según varios estudiosos, estaba al […]
Categoría: Ecología social
Varios factores, entre los que destacan la climatología adversa y el uso de pesticidas prohibidos en otros países de nuestro entorno, han ocasionado en España una fuerte mortandad de las abejas. Además de las pérdidas en la producción de miel y otros productos apícolas, la principal consecuencia de esta fuerte reducción del número de abejas […]
Luego dijo el hombre, «hágase el marketing», y el hombre hizo el marketing. El séptimo día, como vio que era bueno, descansó . Existe en los neoliberales una tendencia a narrar en términos tan mágicos (tan divinos) la llegada de las modernas mercadotecnias. Parece ser que el marketing tan sólo responde a las necesidades del […]
Antonio Ruiz de Elvira, socio de Amigos de la Tierra-España y vicepresidente de CiMA (Científicos para el Medio Ambiente), es doctor en ciencias físicas en la Universidad de Kiel (Alemania) con una tesis sobre turbulencia de fluidos. Actualmente es catedrático de Física Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares y ha sido director del Departamento de Clima Marítimo de Puertos del Estado consiguiendo organizar en torno a las costas españolas una de las redes para medidas de oleajes más completas de Europa. Afirma, con razones atendibles, que hace física por amor a la belleza, que el estudio matemático de la naturaleza encierra una belleza tan real como la de cualquier buena obra de arte digna de tal nombre
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Nada me anima contra Brasil. Para no pocos brasileños, sobre los que no cesan de martillar argumentos en un sentido u otro, capaces de confundir a personas tradicionalmente amigas de Cuba, pareceríamos aguafiestas a los que no les importa perjudicar el ingreso neto de moneda exterior de ese país. Guardar silencio sería para mí optar […]
Cada vez es más frecuente, sobre todo en tiempos electorales, oír hablar acerca del medio ambiente urbano y del concepto de ciudad sostenible. No en vano, según constata el informe de Naciones Unidas sobre el estado de las ciudades del mundo, hecho público en junio de 2006, durante el año en curso el número de […]
Al iniciarse el siglo XXI, la empresa Coca Cola encontró una nueva veta para generar más ingresos a su favor, habida cuenta del descenso en los índices financieros que le dejaba la que había sido su gran estrella por varias décadas, la bebida gaseosa homónima, y la deslucida performance de su intento con la naranjada […]
La ingeniería genética es una técnica totalmente diferente a las prácticas que se han utilizado en el mejoramiento convencional de las plantas desde el desarrollo inicial de la agricultura hace 10000 años, que han evolucionado a lo largo de millones de años de desarrollo. Los riesgos asociados con la ingeniería genética son inherentes en primer […]
Algunos fragmentos de materiales aparecidos en The Economist, y en las publicaciones norteamericanas The New York Times y Foreing Affairs, esta misma semana, coinciden con los argumentos de Fidel Castro acerca de lo irracional de la política de la administración Bush de convertir los alimentos en combustibles