Las alteraciones climáticas, como las lluvias más intensas y persistentes en América del Sur, obligan a los países a fortalecer la prevención de enfermedades como el dengue, que esta vez se ensañó con Paraguay en su variedad más peligrosa, la fiebre hemorrágica. «El recalentamiento global amplía el riesgo futuro de epidemias», dijo a IPS el […]
Categoría: Ecología social
En 1992, una tristemente célebre nota filtrada a la prensa escrita por Lawrence Summers, entonces economista jefe del Banco Mundial, señalaba que «la lógica económica de deshacerse de los residuos tóxicos en los países de salarios más bajos es impecable, y deberíamos afrontarla». En estos momentos, se está intentando imponer un tipo de ecologismo de […]
La organización para la defensa de la naturaleza, WWF, propone el boicot al consumo de fresas procendentes de plantaciones limítrofes con el Coto de Doñana, espacio natural declarado patrimonio mundial de la UNESCO
Traducción Félix Nieto/ Globalízate
La ONU difundió el informe «Situación de los bosques del mundo 2007», que indicó a Latinoamérica y el Caribe como las zonas más afectadas por la deforestación. El cuidado del medio ambiente es un tema ignorado, a pocos les interesa los efectos del calentamiento global o la deforestación. El tiempo transcurre y la madre naturaleza […]
La PermaCultura es una vía para alcanzar la sostenibilidad (energética, ecológica, económica y social) del planeta. Es un sistema de diseño (basado en unos principios éticos explícitos) que está en un desarrollo continuo, desde su empiezo en los años ’70, por una red muy variada e internacional de practicantes y activistas, tod@s enfocados en la […]
Explica la cultura maya que el mundo fue creado, destruido y recreado en varias ocasiones. Los dioses crearon al hombre primero de barro, después de madera y finalmente de maíz. Actualmente vivimos en el mismo tiempo o ciclo cósmico en el que vivieron los mayas, los hijos del maíz, tiempo que se inició el 13 […]
La Red Nacional contra Represas y minas que reúne a una veintena de organizaciones Indígenas, Campesinas, Estudiantiles y Barriales aprovecho el 14 de marzo, para realizar cabildos populares y movilizaciones en todo el país con el fin de manifestar nuestra oposición a las políticas de «venta, concesión y explotación capitalista» de los recursos naturales de […]
Los temas ambientales, alimentación y energía están en la discusión permanente. No siempre tratados para informar, sino en defensa de intereses y no precisamente de todos. Creemos que en función del Interés nacional y mundial es importante la información calificada, muy difusa en el manejo mediático actual. El Ing Enrique Martinez hace un aporte que […]
Recientemente hemos sido testigos de la gira de George Bush por Sudamérica promoviendo la producción de etanol en los países visitados. Buscando evitar la dependencia norteamericana del petróleo venezolano y de Oriente Medio, los Estados Unidos buscan nuevos exportadores más sumisos y no les importa arrastrar al planeta al borde del abismo. El aumento de […]