«La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas de agricultura y alimentación, a proteger y regular su producción y el comercio agrícola interior para lograr sus objetivos de desarrollo sostenible, a decidir en qué medida quieren ser autónomos y a limitar el dumping de productos en sus mercados». Según […]
Categoría: Ecología social
Revisado por Caty R.
Al margen de esa vieja costumbre de culpabilizar de la gripe a las aves, de imputar la locura a las vacas y de reprochar al clima su cambio, el mal llamado «cambio climático» va a afectar la vida del planeta, tal y como la conocemos, en todos sus órdenes. Y de las consecuencias, de las […]
1. Introducción La ingeniería genética es una tecnología completamente nueva utilizada por los científicos para manipular el ADN de los organismos vivos. La ingeniería genética, o modificación genética de las plantas, comenzó a desarrollarse en los laboratorios en los años ’80 con grandes promesas de alimentar al mundo y acabar con la desnutrición. En este […]
La multinacional Novartis está en el ojo del huracán por tratar de impedir el acceso de la gente pobre a las medicinas. Hace cinco años, junto a otras 39 farmacéuticas, fue contra Sudáfrica para que ese país no produjera sus propios medicamentos para el VIH/sida. Ahora lleva un juicio contra India para lograr la exclusividad […]
El país que no es dueño de sus recursos naturales, de su tierra, de su agua, de sus bosques, de su selva, de su biodiversidad, de sus minerales e hidrocarburos, para explotarlos en beneficio de su pueblo va a ser un país que siempre estará de rodillas ante las empresas transnacionales, ante los organismos financieros […]
600 delegados/as, provenientes de los cinco continentes y representantes de los sectores de la sociedad interesados por las cuestiones agrícolas y alimentarias concurrirán al Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria «Nyéléni 2007», que se desarrollará en la aldea de Sélingué, Malí, del 23 al 27 de febrero de 2007. El día anterior, las mujeres participantes […]
Ecologistas en Acción ha dirigido una carta al señor Motohide Yoshikawa, embajador de Japón en Madrid, sumándose a las organizaciones que han expresado su profunda preocupación y contundente rechazo al uso que Japón hace de los acuerdos bilaterales de libre comercio para establecer colonias de residuos en Asia, donde Japón pueda deshacerse de sus residuos […]