Una de las preocupaciones más acuciantes para la humanidad de hoy en día consiste en la evolución de las condiciones naturales y ambientales en las cuales se desarrolla y aspira a perpetuarse. Había sido advertido, a partir de la Revolución Industrial, la capacidad del hombre para influir sobre estas condiciones, primero a nivel local y, […]
Categoría: Ecología social
Paul Nicholson, miembro del sindicato agrario EHNE y coordinador en Europa de Vía Campesina, ha sido imputado por un tribunal brasileño con una pena de 30 años de cárcel por participar, junto con otras 36 personas, en una acción contra los monocultivos impulsados por multinacionales que fuerzan el desplazamiento de comunidades campesinas e indígenas, en […]
I. «Eco» y «socialismo» El término «Ecosocialismo» pretende unir dos palabras -«ecología» y «socialismo»- para crear un nuevo significado, un concepto diferente, un pensamiento cargado de reflexión, de análisis, de crítica y, también de utopía. El «eco» de la primera parte de este neologismo alude al oikos, a la casa humana, es decir: a la […]
La Fundación Rockefeller y la Fundación Bill y Melinda Gates recientemente anunciaron su Alianza para la Revolución Verde en África (ARVA) i con una inversión de de US $150 millones; esta propuesta provocó de inmediato críticas, porque no considera el fracaso que fue la primera Revolución Verde.ii Los creadores de ARVA afirman que la iniciativa […]
Con gran alarde, la British Petroleum (BP) acaba de donar una enorme suma para fondos de investigación de la Universidad de California en Berkeley, los Laboratorios Lawrence Livermore y la Universidad de Illinois, a fin de que puedan desarrollar nuevas fuentes de energía: básicamente biotecnología para desarrollar plantaciones que generen biocombustible. La donación se produce […]
Ayer se presentó en el Consejo Nacional del Clima la Estrategia española de cambio climático y energía limpia. WWF/Adena considera que dicha estrategia es demasiado general y no garantiza que se reduzcan las emisiones en España al nivel necesario para cumplir con Kioto ni prepara para reducciones mucho más ambiciosas que será necesario asumir después […]
L´Horta valenciana contra las excavadoras: Ir a tornallom es cuando los labradores se unen para hacer trabajos en común, hoy en el campo de uno, mañana en el campo de otro. «A tornallom» es el nombre de un documental que narra la lucha que en «La Punta» emprendieron en común jovenes procedentes de la ciudad y los vecinos de toda la vida, por la defensa de «l´horta».
La llegada de la revolución industrial trajo, indudablemente, un gran progreso y muchos beneficios a la humanidad. Pero ésta, en forma paralela, comenzó en poco tiempo a padecer los sistemas implementados por la industria para lograr esos progresos, que de estar inicialmente pensados para el hombre han llegado a transformarse en su destrucción. De hecho, […]
Reino Unido es el peor país del mundo industrializado para ser niño, según desveló el miércoles un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). España figura en el quinto lugar de la clasificación, por detrás de Holanda, Suecia, Dinamarca y Finlandia, países que encabezan la lista de felicidad de la infancia. […]
Organizaciones humanitarias advirtieron en Bangkok que la nueva directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) favorece el interés de la industria farmacéutica por encima del de los enfermos y pobres del Sur en desarrollo. «No es función de la OMS proteger los intereses de las compañías farmacéuticas», dijo este viernes Ellen Hoen, de […]