Los árboles recuperaron su verdor en Paraíso de Dios sólo después de que se mudó la planta de reciclaje de baterías de automóviles, que producía «una especie de neblina, como cuando llueve». Pero la contaminación permanece. Paraíso de Dios es un barrio de Bajos de Haina, un municipio ubicado unos 20 kilómetros al oeste de […]
Categoría: Ecología social
Entre el 16 y el 19 de enero tuvo lugar el Congreso Fundacional de Jóvenes Verdes Mundiales en Kenia, Nairobi, con el apoyo de Wangari Maathai, creadora del Green Belt Movement en Kenia y Premio Nobel de la Paz en 2004. Jóvenes Verdes de España, mediante su coordinador Florent Marcellesi, participó como miembro fundador en […]
Las aguas extraídas de los pozos domiciliares y que son destinadas para el consumo humano en la comunidad La Peineta, en Sutiaba, han ocasionado la muerte a aproximadamente 21 personas en los últimos dos años. La intoxicación masiva obligó a las autoridades de la Comisión del Medio Ambiente de la Alcaldía de León a declarar […]
En un mundo cada vez más inseguro e inestable, defender la generalización de la energía nuclear de fisión en el planeta para resolver el problema del cambio climático es un dramático sarcasmo, científicamente insostenible, además de ética y políticamente impresentable. La energía de fisión que conocemos es una energía no renovable. El Uranio 235 es […]
La energía condiciona nuestras vidas y la política internacional, y es el principal factor de la degradación ambiental. Hoy dependemos en un 80% de los combustibles fósiles para resolver la inmensa mayoría de nuestras necesidades, lo que nos permite gozar en las zonas ricas de un alto nivel de vida, pero con consecuencias cada vez […]
(…) En un mundo en el que nos aseguraran cierta garantía contra desmanes de las fuerzas productivas, pero a cambio de una prohibición de la investigación de lo desconocido, probablemente todos nos sublevaríamos, o por lo menos todos los filósofos que merecieran el nombre. MSL, «Reflexión sobre una política socialista de la ciencia», […]
Un nuevo yacimiento de oro, en el Estado brasileño de Amazonas, es un hervidero de miles de personas aglutinadas en medio del fango, la malaria, la destrucción de la selva virgen y el sueño de riqueza fácil. Fue descubierto por casualidad en noviembre y seduce a 4.000 personas, según la alcaldía de la ciudad más […]
Traducción: Andrés Lund Medina
Sí es posible asegurar que los tigres, las tribus, los árboles y todas las otras formas de vida sean protegidas y puedan continuar su viaje evolutivo en paz y armonía, escribe en esta columna exclusiva para Tierramérica la activista india Vandana Shiva
El acceso al agua en Nicaragua se ha vuelto uno de los problemas más grandes para la población. Varias zonas del país no cuentan todavía con conexión a la red de distribución de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) y más de la mitad de los nicaragüenses siguen recibiendo un pésimo servicio, desvelándose todas las noches para esperar que fluya el vital líquido, llenando los barriles que serán su única oportunidad para el día siguiente