Alexandro Saco | 

Una expedición científica acaba de comprobar la extinción del delfín del río Amarillo en China. Luego de navegar por sus más de 3000 kilómetros no se logró avistamiento alguno. Quizá la noticia llama la atención porque se trata de un animal relativamente valorado por el humano, pero la extinción de especies animales y vegetales es […]

Entrevista a John McMurtry, el trotamundos del desarrollo sostenible

Cosma Orsi | 

Traducido del italiano por S. Seguí

El sitio web de la compañía Pioneer Hi-Bred se jacta de que su maíz modificado genéticamente (GM) Liberty Link (1), sobrevive a dosis del herbicida Liberty, que normalmente matarían al maíz. La razón, dicen, es que el herbicida se vuelve «inactivo en la planta de maíz». (2) No revelan, sin embargo, que después de que […]

El confort, la concentración demográfica y el consumo excesivo de hidrocarburos son factores de alteración climática. Pero, dice Barnes, buena parte de la humanidad puede extinguirse antes, por la maldad social y política. La Academia Nacional de Ciencias incorporó al geólogo y paleontólogo canadiense Chris Barnes, como miembro de honor. La trayectoria académica y autoral […]

Podemos definir como deuda ecológica al conjunto de daños y desequilibrios ambientales ocasionados por la actividad económica de agentes, individuales o colectivos, nacionales o extranjeros, ejercida sobre uno o varios ecosistemas determinados y cuya responsabilidad, económica y ambiental, en el saneamiento de dichos ecosistemas no ha sido asumida. Desde la 2ª década del siglo pasado […]

Gustavo Duch Guillot | 

Pensemos que en la Tierra existiera un único almacén colectivo. A él llegarían de diferentes puntos del planeta todos los alimentos, agua y energía disponibles. Se clasificarían y después se distribuirían en los diferentes territorios, en función del poder adquisitivo de cada persona. Bajo este prisma, que por cierto se La primera es la finitud […]

El peor medio de transporte, el autocar, puede ser utilizado para transformar nuestra manera de viajar

Existe una propuesta en el informe de Sir Rod Eddington dirigida al Tesoro Publico, con la que estuve de acuerdo después de leerla por primera vez. Insistía que ‘el sector del transporte, incluyendo la aviación, debería encargarse de pagar completamente sus gastos medioambientales’. (1) También es cierto que cuando alguien muere debido a inundaciones en […]

Desconcertados por la multiplicación de torres en barrios de casas bajas, vecinos de Buenos Aires reclaman frenar la construcción descontrolada que amenaza con hacer colapsar los servicios de agua y saneamiento, y con dejar a la ciudad sin espacios verdes. El epicentro de la crisis es el central barrio Caballito, donde se construyó 15,4 por […]

Documental sobre el agua en la India

Subcomandante Marcos | 
De cómo el capitalismo absorbe a su paso todo lo que encuentra

Asistimos en los últimos tiempos a lo que parece un cambio de mentalidad en lo referente a la protección del planeta. El futuro a medio y largo plazo está adquiriendo cierta importancia en las agendas de importantes entidades, en las declaraciones de personalidades de todo el mundo. Sugiere todo esto que una especie de conciencia […]