Ramiro Vinueza | 

Hasta hace unos años el Presupuesto General del Estado tenía como principal rublo de su financiamiento los ingresos por la venta del petróleo. Hoy este lugar lo ocupan los impuestos que pagamos los ecuatorianos. Si antes los ingresos petroleros significaban alrededor del 60% del PGE, hoy no alcanza al 40; pero esto no se debe […]

José Santamarta | 

«El agua calienta más que el fuego y emborracha más que el vino». Manuel Lorenzo Pardo. Alicante, 1933.

Reach

Los eurodiputados finalmente no prohibieron estos gases, tan sólo medidas para reducir y seguir su uso. Avril Doyle, electa por Irlanda y miembro del Partido Popular Europeo, declaró a una emisora de radio británica que los eurodiputados recibieron docenas de cartas de industrias de sus circunscripciones en las que se les «amenazaba con pérdidas de […]

Cuando oigo o veo a los desarrollistas, siento que plantean en grande lo que equivale a nivel familiar (la familia es la base de la sociedad) que tenemos que tener carro nuevo, casa trigrande así se lleve la naturaleza, ropa de marca, joyas. No importa si pasamos hambre y los miembros de la familia se […]

El despilfarro de la energía y materias primas, anuncian el final de la revolución insdustrial y agrícola

Miguel Ángel Llana | 

El conocimiento de la ciencia y de la tecnología junto con la utilización de enormes cantidades de materias primas y de energía, abrieron una nueva era social y económica para unos pocos países. Los recursos de las colonias, el crecimiento de las ciudades -de sus suburbios- y una abundante y barata mano de obra fueron […]

Según Ecologistas en Acción, participante en la campaña internacional «Nuestro Mundo no está en venta», la posición que la Unión Europea va a llevar a la próxima reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tendrá lugar en diciembre en Hong Kong, está más influida por los intereses de las grandes empresas europeas […]

Las conclusiones de las Jornadas celebradas en Madrid este fin de semana para analizar el Plan de Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) del Ministerio de Fomento, aún pendiente de ser aprobado por Las Cortes, son demoledoras. Efectivamente, se trata de un plan que agudizará los principales problemas ambientales; es inconsecuente porque plantea construir justo […]

(pdf, 308KB)

Subcomandante Marcos | 

A pesar de las críticas y de las intervenciones de algunos sectores de la sociedad en contra del Proyecto de Ley 106, el martes 15 de noviembre de 2005 la Comisión V del Senado de la República aprobó en el primer debate este Proyecto, presentado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y […]

El proceso de negociaciones del MOP2 fue secuestrado por la industria

Durante la última reunión de las Partes del Protocolo de Cartagena de Bioseguridad (PCB) se esperaba llegar a una decisión acerca de los requisitos de la documentación que debe acompañar a importaciones de OMG destinados a la alimentación, piensos y el procesamiento (Articulo 18(2) del PCB.) Otro tema a tratarse fue el de la responsabilidad […]