La discusión en torno a los organismos genéticamente modificados (OGM) va más allá de consideraciones científicas, técnicas o académicas. De hecho, su fondo es político-ideológico. Porque los grandes productores, comercializadores y, por ende, promotores de los OGM son las empresas transnacionales, cuyos propósitos no son, ni por cerca, humanitarios, sino estrictamente comerciales. Así las cosas, […]
Categoría: Ecología social
La Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid investiga dos delitos ecológicos y tres de corrupción presuntamente cometidos por altos cargos de la Administración del PP por su permisiva política sobre transgénicos. El informe del fiscal Emilio Valerio no acusa a personas concretas, pero, según ha podido saber esta revista, la responsabilidad de los delitos -con […]
La Red por una América Latina Libre de Transgénicos, y el World Rainforest Movement queremos levantar nuestra voz de protesta por la inclusión de los árboles genéticamente modificados en el paquete de mecanismos reconocidos en el Protocolo de Kyoto, para generar créditos de Carbono.
DECLARACION POR LA AUTODETERMINACION LINGÜÍSTICA Reunidos en el I Congreso de laS LenguaS en la ciudad de Rosario, las organizaciones y Pueblos Originarios abajo firmantes exponemos a las comunidades lingüísticas la siguiente declaración: 1. Las 200 multinacionales que ejercen el poder más concentrado de la historia de la humanidad, superando la capacidad de acción de […]
Desde una revisión de la geoeconomía y la geopolítica del agua, el presente texto busca dar cuenta de la tendencia del líquido a transformarse crecientemente en un recurso estratégico de múltiples usos y, con ello, de múltiples modalidades de extracción de plusvalor. Para dicho propósito, se presenta una revisión de la vinculación entre el emplazamiento […]
La globalización neoliberal y sus amenazas sobre la soberanía alimentaria, el acceso a la tierra y a los recursos naturales fue uno de los temas que se abordó en la conferencia plenaria del Foro Mundial de Reforma Agraria, llevada a cabo en la mañana del 6 de diciembre. En este evento participaron los dirigentes […]
La posición de Estados Unidos de ignorar la recomendación de reducir las emisiones de dióxido de carbono está tornándose insostenible en el curso de la X Conferencia sobre Cambio Climático, iniciada ayer en Buenos Aires, y que debe proseguir hasta el día 17 de diciembre. Participan del encuentro delegados de 140 países y 187 organizaciones […]
Durante un debate en una universidad estadounidense, el actual ministro de Educación de Brasil fue interrogado sobre qué pensaba de la internacionalización de la Amazonia, una tesis sostenida por los círculos de poder de Washington.
«Nuestro territorio no es una cosa, ni un conjunto de cosas utilizables, explotables, ni tampoco un conjunto de recursos (…) nuestro territorio, con sus selvas, sus montañas, sus ríos, sus lagunas y humedales, con sus lugares sagrados donde viven los supai (dioses protectores), con sus tierras negras, rojas y arenosas y sus arcillas es un […]
Cerca de un centenar de militantes de Vía Campesina y del colectivo Per L’Horta cerraron por una hora y media una empresa de contenedores en el puerto de Valencia para denunciar el desalojo de horticultores. Los problemas de los campesinos son iguales en todo el mundo, tenemos el mismo enemigo: el modelo agroexportador neoliberal […]