Julio Godoy | 

Compararlo con Charles Darwin o con Alexander von Humboldt es exagerado. Pero el explorador francés Jean-Louis Etienne se propone una tarea similar a las de esos gigantes en Clipperton, un desierto arrecife ubicado unos mil 300 kilómetros al suroeste del balneario mexicano de Acapulco, en el océano Pacífico. Desde el 7 de diciembre, Etienne residirá […]

La contaminación lumínica, menos conocida que la contaminación atmosférica o la del agua, es el nombre que recibe el fenómeno producido por el resplandor del cielo nocturno. La luz artificial emitida por el alumbrado público o los anuncios publicitarios que se proyectan hacia el cielo se reflejan en las partículas de polvo, de humo o […]

Subcomandante Marcos | 

NO EN NUESTRO NOMBRE Ante la noticia aparecida en los medios de comunicación de que algunas organizaciones de comercio justo critican a Nestlé y Krafft por no pagar suficiente para que su productos puedan ser certificados como «de comercio justo», la Xarxa de Consum Solidari queremos: Manifestar nuestra total oposición a que grandes multinacionales, como […]

62 países votaron a favor, 35 en contra, entre ellos Canadá, España y Japón, y 17 se abstuvieron

La UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, ha aprobado una resolución en la que se insta a la ONU a declarar una moratoria a la pesca de arrastre en aguas internacionales. En esta institución, que tiene el estatuto de observador en la Asamblea General de Naciones Unidas, participan 140 países, 114 agencias […]

Se basa en la coincidencia temporal y la situación de los hipocentros y epicentros

El geólogo Antonio Casas, autor de varios informes sobre Itoiz, considera que la concentración de los epicentros de los terremotos que vienen registrándose desde septiembre en una zona concreta y próxima al embalse, con los hipocentros situados en el mismo plano horizontal y a una profundidad igual a la de la falla situada bajo el […]

Norberto I. Schinitman | 

«Nacieron… del hierro y otros metales, locomotoras, automóviles… y un millar de máquinas diversas y versátiles.» Bernard Jaffe (1957) Introducción Quienes consultan habitualmente textos, artículos y legislación vinculados con temas ambientales relativos a la contaminación, los riesgos de la utilización y liberación al ambiente de diversas sustancias químicas y otros asuntos conexos, habrán observado, seguramente, […]

Carne: Salvar su vida y el mundo Nos guste o no, comer carne es un problema para todos en el planeta. Pregunte si comer carne es un asunto de preocupación pública y verá que la mayoría de las personas quedan sorprendidas. Comer o no carne (o cuánta) es un tema privado, dirán. Tal vez tiene […]

Los estudiantes del grupo de estudio sobre organismos genéticamente modificados de la universidad EARTH en Guácimo, Costa Rica nos pronunciamos a favor de la moratoria hacia los OGM. La situación de incertidumbre que vivimos en cuanto a los usos futuros de la tecnología en las áreas de producción agrícola, nos muestran una única salida aceptable, […]

Carlos Santos | 

A través de los mecanismos de democracia directa, organizaciones sociales nucleadas en la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida, respaldadas por el 64,6% de la ciudadanía, lograron incluir en la constitución de Uruguay la consideración del agua como un derecho humano fundamental, sentando las bases para que la gestión de los […]

El Foro Social del Agua nació el año 2003 con la finalidad de analizar las problemáticas del PHN y plantear soluciones desde la perspectiva de la Nueva Cultura del Agua. Durante el año que ha pasado desde entonces se han producido cambios muy importantes que abren un camino hacia una nueva política del agua.   […]