Carmelo Ruiz Marrero | 

Desde 2001 se ha documentado la presencia furtiva de este maíz, creciendo en predios campesinos, primero en los campos del estado sureño de Oaxaca y más recientemente por todo el país.

Subcomandante Marcos | 

Ecologistas en Acción considera que las previsiones sobre los efectos del cambio climático se están cumpliendo, y que hay que aplicar políticas de prevención ya que las soluciones puntuales de adaptación, como los aires acondicionados, provocan más emisiones de gases de efecto invernadero.

El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Oficina de Cambio Climático, ha pedido a ASEMFO un estudio sobre los «bosques como sumideros de carbono». En su informe, ya entregado, ASEMFO propone «ocho actuaciones verdes» para cumplir con el Protocolo de Kioto y defiende al sector forestal como «infraestructura básica del país y garante […]

Las inundaciones amenazarán a un tercio de la Humanidad en 50 años, según un informe de la ONU

Antonio Pita | 

«La intervención humana en el entorno natural está generando nuevas amenazas socio-naturales, principalmente asociadas a fenómenos climáticos», afirmaban los expertos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hace dos años. No era la primera vez: los científicos llevaban años alertando de ello, pero el auténtico debate no se abrió hasta hace unos días, […]

El pasado martes 22 se celebró en Madrid una convención del Sector de la Biomasa a la que acudieron ciento veinte profesionales en representación de más de ochenta empresas y entidades para aprobar un Plan de Acción para la Biomasa que reclama el apoyo decidido de las distintas administraciones a esta tecnología.

Matyas Mon | 

El plástico es el signo principal de estos tiempos industriales y de consumo, sustituto de todos los valores que nos hacen humanos, para convertirnos en seres superficiales, carentes de historia, obsoletos, ablandados y moldeados por el calor de las guerras. Desde la tarjeta de crédito hasta las prendas de vestir, el plástico va a ser […]

México

Sobre restos de contaminación por azufre, pretenden quemar desechos. Agua, contaminada por drenajes desde Acayucan

Carta abierta de organizaciones indígenas y campesinas sobre una pretendida reglamentación sobre acceso a recursos genéticos

Subcomandante Marcos | 

El mal uso del agua, la ausencia de leyes para distribuirla y el interés de las multinacionales por comercializarla son algunos de las alertas señaladas en el diálogo «Agua, ¿fuente de conflicto?», celebrado en el Fórum de Barcelona.